«Hemos librado una feroz batalla contra el enemigo invisible, el virus de China, que se ha cobrado innumerables vidas en 188 países». De esta forma comenzó la fuerte intervención de Donald Trump este martes en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Las tensiones entre China y Estados Unidos siguen creciendo luego del contundente discurso del mandatario americano. Donde instó en reiteradas ocasiones a la ONU a responsabilizar a China por desatar la pandemia.
Donald Trump, en su intervención de modo virtual, se aseguró de no dejar por fuera ninguna de las faltas cometidas por el Partido Comunista Chino. Afirmó que estos fueron los responsables de “infectar al mundo” por mentir sobre el virus desde el comienzo.
Así mismo, el mandatario americano dijo que, en los primeros días del virus, China prohibió los vuelos nacionales, pero permitió que siguieran saliendo vuelos internacionales, lo que ocasionó que el virus se esparciera por el mundo entero.
«China condenó mi prohibición de viajar a su país, incluso cuando cancelaron vuelos nacionales y encerraron a ciudadanos en sus hogares» dijo así Trump.
LEA TAMBIÉN: Delitos que oculta el socialismo
Donald Trump en la ONU condenó una vez más a la OMS

La participación del presidente de los Estados Unidos duró apenas 7 minutos. Tiempo suficiente para condenar todo lo que a él le parece que funciona de manera incorrecta en el mundo.
Dentro de eso, está la supuesta relación entre el Partido Comunista Chino y la Organización Mundial de la Salud. Según Trump, las dos organizaciones pactaron para mentir sobre la manera de contagio del virus desde el principio.
«El Gobierno chino y la Organización Mundial de la Salud, que está virtualmente controlada por China, declararon falsamente que no había evidencia de transmisión de persona a persona» afirmó el presidente.
«Más tarde, dijeron falsamente que las personas sin síntomas no propagarían la enfermedad» agregó.
El presidente, que ha prometido en varias ocasiones distribuir la vacuna una vez esté lista, aseguró que Estados Unidos derrotará al virus, derrotará la pandemia y que entrarán en «en una nueva era de prosperidad, cooperación y paz».
«La ONU debe centrarse en los problemas reales del mundo».
Trump, como crítico habitual de las diferentes organizaciones alrededor del mundo, que se encargan de “cooperar” para estabilizar a los países vulnerables y garantizar los Derechos Humanos de estos, dijo que la ONU no está haciendo el trabajo que le corresponde.
Según él, la Organización de las Naciones Unidas debe centrarse en los problemas que verdaderamente son una amenaza mundial.
«El terrorismo, la opresión de las mujeres, el trabajo forzoso, el narcotráfico, la trata de personas y sexual, la persecución religiosa y la limpieza étnica de minorías religiosas» son los problemas que mencionó Donald Trump.
Entre sus palabras, Venezuela, Cuba y Nicaragua salieron a relucir. Afirmó que Estados Unidos está de parte del pueblo de estas naciones y que están haciendo todo a su alcance para aislar a estos gobiernos hasta que cesen las dictaduras.
Así mismo, el mandatario pidió la colaboración internacional para acabar con el terrorismo y la producción de drogas. Aseguró que junto a su homologo colombiano, Iván Duque, vencerán la producción de cocaína y el terrorismo en Colombia.
Desprecio por el medio ambiente

El presidente Trump también le reclamó duramente al gobierno chino su emisión de carbono a la atmósfera y el hecho de que no hagan nada para reducirlo.
«China vierte millones y millones de toneladas de plástico y basura en los océanos, sobrepesca las aguas de otros países, destruye vastas franjas de arrecifes de coral y emite más mercurio tóxico a la atmósfera que cualquier otro país del mundo» manifestó así el presidente.
De la misma forma, recalcó que las emisiones de carbono de China son sumamente superiores a las de cualquier país del mundo. Luego de que Estados Unidos se retirara del Acuerdo Climático de París, el país ha reducido sus emisiones de carbono más que todos los países que están en el acuerdo.
También te podría interesar: Cubanoamericano arrestado por difundir propaganda de ISIS.
China respondió
Por su parte, el presidente de China, Xi Jinping, en su intervención aceptó la responsabilidad que Donald Trump pedía y, además, celebró las virtudes de los diferentes países del mundo porque «se han unido con valentía, decisión, y compasión».
Igualmente, Xi afirmó que el virus será derrotado y que la humanidad vencerá la batalla.
Por otro lado, el presidente de la segunda potencia mundial respondió directamente a Trump. Declaró que «no tenemos intención de luchar una guerra fría o caliente con ningún país».
Extraordinariamente, Xi Jinping dijo eso mientras que el ejército chino ha estado haciendo maniobras militares para simular una invasión a Taiwán. Además de la reciente toma de Hong Kong para callar las voces que luchan por la democracia en ese país.