La primera cita del béisbol nacional cubano, se llevará a cabo el 12 de septiembre, del año en curso, en condiciones de extrema protección contra el covid-19. El estadio Victoria de Girón, será el lugar para el encuentro más esperado por los cubanos durante el año.
En la Serie nacional, Cuba dará albergue a jugadores extranjeros, quienes se someterán a las pruebas de rigor, para evitar contagios y la justa se realice exitosamente. Con los jugadores nativos, se hará lo propio en materia de prevención, para que el tradicional juego no sea foco de infección.
Los llamados “peloteros traidores” por el régimen cubano podrían volver a vestir las camisetas de la selección nacional
El béisbol puesto a prueba con protocolos de prevención del Covid- 19

El juego se realizará solo con la presencia de los jugadores, los técnicos y los medios de comunicación. Mientras, el público debe esperar un año más para asistir a los estadios, dado que la concentración de personas está prohibida, por ahora, para controlar la pandemia del coronavirus.
La autoridad cubana en materia beisbolista, Ernesto Reinoso, expresó a los medios de comunicación que la cita deportiva se llevará a cabo, bajo estricta vigilancia médica, cumpliendo todos los protocolos sanitarios. De igual forma, el vocero indicó que se aspira cumplir con el calendario de la competencia y con la fanaticada.
El Calendario de béisbol cubano despierta emociones
Las autoridades sanitarias están diseñando todo el protocolo a seguir durante el campeonato, entre las medidas sanitarias destacan:
1- Las pruebas PCR serán aplicadas a todos los involucrados en el deporte antes de comenzar los partidos. De hecho ya están examinados todos los que actualmente entrenan y están sanos. Luego, tocarán las pruebas rápidas que serán administradas semana tras semana hasta que termine el calendario deportivo pautado.
2- El distanciamiento entre personas será obligatorio, así como el uso de nasobucos y la desinfección de bancos y lugares del estadio. Todo esto sin descartar otras actividades de aseo y prevención, para mantener controlado los posibles focos de infección que puedan producirse por la movilización de personas en el estadio.
3- Los peloteros procedentes del extranjero, especialmente de Japón, estarán presentes solo en los cuartos de final. En tanto que, los jugadores que pasan a otras Ligas deberán estar durante 15 días en cuarentena. Finalmente, los jugadores contratados estarán de alta antes de culminar los juegos.
4- Los partidos en horario nocturno están prohibidos, de llegar un juego a alcanzar horas de la noche, serán suspendidos y reanudados al día siguiente, a partir de las 2:00 pm, hora oficial estimada para el inicio de los juegos durante el día. Así lo propusieron los organizadores del evento.
Conflicto en el deporte: Indios de Cleveland consideran cambiar su nombre por acusaciones de racismo
En la Serie nacional, Cuba estima llevar a cabo 75 juegos por cada equipo, dándose cita más de 600 personas. Hasta ahora, los equipos llevan practicando 4 semanas, luego de estas, comenzará el primer juego de béisbol entre el actual equipo campeón Cocodrilos y Toros de Camagüey, en la ciudad de Matanzas.

¿Cuál será el calendario deportivo?
El juego de los 16 equipos de la Liga de Cuba, inicia el 12 de septiembre y hasta el 27 de diciembre de 2020 será la etapa de todos contra todos. Luego, entre el 07 y 08 de noviembre se realizará el juego de las Estrellas. Finalmente para culminar con todos los juegos pendientes entre el 03 y 06 de enero de 2021.
El calendario deportivo se retoma el 09 de enero para desarrollar los cuartos de final hasta el jueves 14 de ese mismo mes. Y el viernes 15 de enero, los equipos semifinalistas seleccionarán 4 jugadores de refuerzo que hayan participado en el campeonato, para sumarlos a sus filas.
El remate de la competición será entre el 17 de enero y el 05 de febrero de 2021. Fechas en las cuales se jugarán la semifinal y la final del esperado juego. Varias normas de la competición se plantearon con el fin de controlar el tiempo de extra innings, lanzamientos sin jugadores en base, cambio de pitcher y otras.
En la Serie nacional, Cuba apuesta al desarrollo y culminación exitosa de este evento. Así como todas las autoridades sanitarias involucradas, a pesar de la amenaza del covid-19. Finalmente, el público será el gran ausente por las razonas conocidas a nivel mundial. No obstante los juegos se transmitirán a diario.