La página web Cuballama publicó este miércoles una nota en sus redes donde indican que el régimen de Cuba censura sus servicios. El hecho ocurrió la noche del 7 de septiembre, tanto la web Cuballama como la aplicación fueron bloqueados de la isla.
La empresa, que se corona como líder en llamadas online y envío de remesas a Cuba, sufre una vez más los ataques de un régimen comunista. Quienes además bloquearon el acceso al periódico perteneciente a la empresa, CubaComenta.
De esta forma es como Cuballama entra en la lista de webs prohibidas por el régimen cubano, quienes mantienen la censura a varios portales de información online en la isla. Algunos de estos son: CiberCuba, 14ymedio, Diario de Cuba y Cubanet.
También te podría interesar: Cuba camino a una inminente unificación monetaria
El régimen mantuvo la censura a Cuballama hasta el 2018

La empresa estuvo bloqueada por el régimen cubano durante 5 años. No fue hasta hace 2 años atrás que los ciudadanos dentro de la isla pudieron volver a acceder a sus servicios.
«La medida afecta no solo a Cuballama, sino a miles de cubanos que desde dentro de la Isla hacían a diario uso de nuestros servicios de llamadas, recargas, envíos, viajes, compra de alimentos, o se mantenían informados a través del periódico Cubacomenta», indicó así el comunicado.
Por otro lado, el periódico web CubaComenta, se dedica a informar hechos de interés político y sociocultural ocurridos en la isla.
Al parecer, en medio de la pandemia del covid-19 y una crisis agravada por las políticas económicas de la isla, el periódico digital se ha vuelto una amenaza para el régimen cubano.
El gobierno, está decidido en censurar el acceso a la información independiente, en vez de resolver los verdaderos problemas que enfrenta Cuba.
Cuballama es una empresa canadiense
La compañía fue creada hace más de 10 años, es una organización 100% canadiense, sin ningún tipo de vínculo con el gobierno de Cuba. Por esta razón, no hay una entidad a la que puedan pedir explicaciones ante la censura a la que son sometidos.
Los propietarios de la empresa indicaron que el bloqueo de la web, de la aplicación y de el portal de noticias, atenta contra las libertades y los derechos humanos elementales de todos los cubanos que adquirían los servicios de Cuballama.
Durante los últimos dos años, cuando la empresa reanudó sus servicios dentro de la isla, miles de cubanos comenzaron a utilizar la web y la aplicación para auto recargarse los servicios telefónicos, realizar llamadas internacionales, pedir comida a domicilio o comprar boletos de avión.
Estas acciones podían llevarlas a cabo generalmente gracias a un familiar en el exterior que pagaba por los servicios. La censura afecta en gran medida a la empresa, pero también limita a los cubanos a la comunicación con sus familiares en el exterior.
Acusaciones, ataques y censura a Cuballama

Desde los inicios de la empresa, la web ha recibido constantemente ataques por parte del gobierno cubano. En el año 2016 fueron acusados de realizar “fraudes telefónicos” a través de entidades que se encontraban, según el gobierno de Cuba, dentro y fuera de la isla.
Sin embargo, los responsables de la web respondieron ante tales acusaciones de manera contundente. Aseguraron que, la empresa no tiene presencia dentro de la isla y que no estuvieron involucrados en los esquemas fraudulentos a los que fueron acusados.
El bloqueo a la web ocurre unos días después que el ministro de comunicaciones de Cuba, Jose Luis Perdomo, asegurara que en la isla no existen razones políticas por la cual limitar el acceso a la información y la internet a los cubanos.
Entérate de esta noticia: Repentino cierre de canales Cubanos en YouTube
Los cubanos podrán seguir accediendo a la web a través de una VPN
El comunicado publicado por Cuballama termina con palabras de ánimo hacia los cubanos. Los invitan a que sigan adquiriendo sus servicios a través de una VPN.
Cuballama recomienda a los usuarios frecuentes de su web que usen el navegador de internet Opera. Este contiene una herramienta para activar una VPN gratuita y está disponible para Android y iOS.
La empresa no tiene intenciones de cesar sus operaciones. Vencer la censura del régimen cubano es una tarea más para los habitantes de la isla. Están seguros de que lograrán seguir ofreciendo sus servicios de manera exitosa como lo venían haciendo.