La peligrosa relación entre la Venezuela de Maduro e Irán

Lo más Visto

Desde el año 2018 más de 50 países reconocieron al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela como ilegítimo, de esta forma el chavismo perdió la credibilidad internacional.

Por esta razón, la cúpula del régimen se ha encargado los últimos años de fortalecer aún más sus relaciones con China, Rusia, Cuba e Irán.

Irán ha jugado un papel fundamental para la permanencia del chavismo en el poder desde hace muchos años.

Hoy en día, a causa de las diversas sanciones que le ha impuesto el gobierno de los Estados Unidos a Irán, Venezuela es su único aliado y puerta de entrada hacia América Latina.

En consecuencia, la relación entre Irán y Venezuela se ha fortalecido aún más los últimos meses. El gobierno de Teherán se ha convertido en el socio comercial primordial del régimen en materia de combustible, salud y alimentos.

Hasta ahora, el gobierno ilegítimo de Venezuela ha recibido 1,5 millones de litros de gasolina por parte del gobierno iraní.

Además, el régimen inauguró el primer supermercado con productos netamente iraníes en la capital del país.

También te podría interesar: Estados Unidos confisca casi 1,2 millones de barriles de gasolina provenientes de Irán

¿Por qué es peligrosa la alianza entre Venezuela e Irán?

Según declaraciones de Julio Borges, representante de Asuntos Exteriores del gobierno provisional de Guaidó, los negocios entre ambos países están teniendo una escalada militar.

En sus declaraciones, Borges afirmó que Irán sirve como asesor táctico en materia de telecomunicaciones a la Fuerza Armada de Venezuela controlada por la dictadura.

“Maduro le ha abierto las puertas de Venezuela a Irán y a todos sus grupos terroristas, esto sin duda es la mayor amenaza para América Latina” dijo así Borges.

Según diversos medios periodísticos, afirman que Irán instaló una red de espionaje en el norte de Venezuela, específicamente en el Cabo San Román. Esto con la finalidad de monitorear las telecomunicaciones aéreas y marítimas.

Según el Comisionado Especial de Seguridad e Inteligencia del gobierno interino de Venezuela, se han registrado 17 vuelos de la aerolínea Mahan Air (involucrada en terrorismo) hacia el Cabo San Román en los últimos meses.

El experto en Seguridad Global, Joseph Humire, comentó en una reciente entrevista que el interés de Irán con Venezuela es estratégico.

Si el gobierno de Nicolás Maduro sigue en el poder, Teherán tendrá un puente aéreo para hacer operaciones de todo tipo en todo el hemisferio occidental.

¿Venezuela está pagando con oro?

¿Venezuela está pagando con oro?
El oro venezolano está siendo sacado de las minas para pagar a los principales aliados de la dictadura.

Según Juan Guaidó, el presidente interino de Venezuela, el combustible importado iraní lo está pagando el régimen con oro extraído de las minas del sur.

Diversas fuentes citadas por la agencia Bloomberg, aseguraron que los recientes vuelos de la aerolínea Mahan Air en territorio venezolano, se realizaron con la finalidad de entregar suministros y equipamiento técnico para la realización de la red de espionaje y llevarse el oro como paga.

Hasta ahora se estima que el régimen de Maduro le ha pagado la cantidad de 9 toneladas de oro al gobierno iraní, que es igual a unos 500 millones de dólares.

Alex Saab, clave para los negocios entre Venezuela e Irán

El empresario colombiano y el presunto testaferro de Nicolás Maduro fue detenido en Cabo Verde en junio de este año. Se dice que él es la pieza clave para los negocios entre estas dos naciones.

Al momento de su captura, Saab se encontraba viajando en una misión hacia la República Islámica de Irán para negociar más combustible y suministros de salud para Venezuela.

Estados Unidos y Colombia buscan al ahora encarcelado Saab por el lavado de millones de dólares al chavismo. Además de diversas transferencias por una suma total de 350 millones de dólares ilegales hacia cuentas del extranjero.

IMPORTANTE: Extradición de Saab a EE-UU es autorizada por Cabo Verde

El ministro de Petróleo de Venezuela es uno de los 10 más buscados por EEUU

El ministro de Petróleo de Venezuela es uno de los 10 más buscados por EEUU
Tareck El Aissami, ministro de Petróleo de Venezuela, entre los más buscados por terrorismo y narcotráfico.

Hasta ahora se han confirmado las sospechas de la obtención de pasaportes venezolanos y la naturalización de personas simpatizantes de Hezbollah fue facilitada por Tarek El Aissami, el actual ministro de Petróleo en Venezuela.

En el año 2019 el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas norteamericano incluyó a El Aissami en su lista de “más buscados”. Debido a la presunta colaboración de actividades ilegales ligadas al narcotráfico.

Así mismo, EEEUU puso en la mesa la cifra de $10 millones de dólares para quien dé con el paradero de de Tareck El Aissami.

Este personaje está siendo acusado de mantener relaciones estrechas y negocios sucios de armamento y drogas con los terroristas de Hezbollah.

Posible compra de armamento

El presidente de Colombia, Iván Duque, hace unas semanas declaró que Venezuela se encontraba en negociaciones para comprar misiles a través de Teherán.

Según informes de inteligencia citados por Duque, el gobierno de Maduro planea la compra de misiles de corto y largo alcance, con el ministro de Defensa de Nicolás al mando de esta operación.

Por su parte, el presidente interino Juan Guaidó declaró que “la región corre peligro” por la estrecha alianza entre Maduro e Irán.

Según Joseph Humire, a partir del 18 de octubre el régimen de Irán buscará empezar la venta de armas a sus principales aliados. Teniendo así a Venezuela como su principal comprador.

Una vez el embargo de las armas a Irán sea levantado, los gobiernos aliados buscarán provocar a su “enemigo” en común, Estados Unidos.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias