El número uno del mundo Novak Djokovic pero confía en que eso no afectará su tenis en el futuro. El serbio fue descalificado en el cuarto asalto en Nueva York, cuando golpeó una pelota por frustración luego de dejar caer el servicio en el primer set contra el español Pablo Carreño Busta.
Esto ocasionó que la pelota golpeara en la garganta a la juez Laura Clark y provocando que cayera al piso.
Djokovic: Inhabilitado y multado del US Open por golpear a la juez
El tenista, que ya se había disculpado por el incidente, dijo que llamó a la mujer afectada para verificar su salud desde el hecho en Flushing Meadows.
Enfatizó que no puede prometer o no puede garantizar que nunca hará algo así en su vida. Palabras expuestas en una conferencia de prensa en el Abierto de Italia el lunes.

Además resaltó que está tratando de ser la mejor versión de sí mismo, dentro y fuera de la cancha. Y es entendible que tenga arrebatos, ya que el jugador se ha caracterizado por tener una personalidad poco agradable.
Luego de pasar por ese incómodo momento, Novak Djokovic ha dicho que asimilaba el hecho como una gran lección. Y lo tomará muy en cuenta para seguir adelante y desarrollarse como tenista y como ser humano.
Conflicto en el deporte: Indios de Cleveland consideran cambiar su nombre por acusaciones de racismo
Los organizadores del torneo confirmaron que el jugador también fue multado por cometer el incidente, por una cifra de 250.000 dólares. Y no fue la única multa, además debió dar $10,000 por la conducta antideportiva que mostró en plena cancha.
El jugador de 33 años, dijo además que hubo mucha especulación por el hecho de que si merecía o no la actuación que tomó la directiva. Pero aceptó la decisión de la mejor manera. Es algo que por supuesto el jugador no olvidará.
En ausencia de Djokovic, el segundo cabeza de serie de Austria en este deporte, Dominic Thiem, reclamó su primer título de Grand Slam en Nueva York. Después de que regresó de dos sets en desventaja para vencer al alemán Alexander Zverev en la final del domingo.
Calendario de temporada de béisbol de Cuba despierta emociones
Por su parte el tenista dijo que había visto la final y felicitó a los dos muchachos competidores. Lo han hecho muy bien y se merecen los aplausos.
Además aportó un comentario diciendo que para Dominic, que ya venía perdiendo tres finales, haber comenzado el partido a un nivel alto, es muy inspirador, porque regresó a jugar muy bien.

Este hecho, le ha dado a Djokovic un mayor tiempo para alistarse antes del nuevo partido de esta semana en el abierto de Italia.
Luego de pasado el incidente, el jugador dijo sentirse tranquilo y confiará en que al volver al modo de competencia, superará mucho más rápido el problema y se concentrará en el juego.
Djokovic, expresó que para los muchachos que siguen jugando el US Open, todo se vuelve más apretado, después de un mes agotador de juegos en los Estados Unidos. Ya que Nadal decidió quedarse y jugar en arcilla.
Enfatizó que Nadal regresa después de más de seis meses en el tour, y es un jugador que aspira a un 13° título del abierto de Francia. Podría ser que esto le dé ventaja, pero incluso si no practicara en arcilla, aún seguiría siendo el favorito en Roland Garros.
El 12 de septiembre en Victoria de Girón comenzará el béisbol nacional de Cuba
Pablo Carreño Busta sorprendido antes Djokovic
En cuanto al contrincante de Djokovic, Pablo Carreño Busta, se encontraba en estado de shock en la conferencia de prensa. Ya que dijo, no haber visto el momento en que el tenista golpeó la pelota. Dijo estar con su entrenador, celebrando el descanso y cuando se dio la vuelta, la juez de línea estaba tirada en el suelo.
Destacó no estar acostumbrado a estas cosas y le sorprendió un poco. Y nunca esperó haber experimentado un momento como ese, al enfrentarse a Novak. Realmente estaba en el juego. Fue un momento difícil para él también.
El US Open 2020 será, por lo tanto, el primero en tener un ganador que no sea uno de los miembros del Big 3 desde su edición de 2016 ganada por Stan Wawrinka.