Nuevo amanecer para Medio Oriente: Histórico acuerdo entre Israel, Baréin y Emiratos Árabes.

Lo más Visto

Con la Casa Blanca como centro para la histórica unión, este 15 de septiembre quedó sellado el Acuerdo de Abraham. Con este pacto, Israel formaliza relaciones diplomáticas con Baréin y Emiratos Árabes Unidos. El presidente de Estados Unidos calificó el acuerdo como un tratado de paz para Medio Oriente.

Donald Trump, sumó una estrella más en lo que respecta a sus logros en política exterior en miras hacia la paz mundial. Este acuerdo abre una grieta para Medio Oriente para avanzar hacia la armonía y reforzar sus alianzas para ejercer presión contra Irán.

Es importante destacar que este podría ser uno de los sucesos geopolíticos más importantes de la década. Años de conflictos armados, divisiones y desacuerdos, quedarán en el pasado de ahora en adelante en lo que todos fuimos «testigos del amanecer de un nuevo Oriente próximo» dijo así el mandatario Donald Trump.

Entérate de esta noticia: Irán ejecuta a Navid Afkari tras súplicas mundiales para salvarle la vida.

Diplomáticos de Medio Oriente

Reunion de Trump con Medio Oriente
Ministro de Exteriores de Bahréin, Primer Ministro de Israel, el Presidente de Estados Unidos y el Ministro de Exteriores de los Emiratos Árabes.

La ceremonia en la Casa Blanca tuvo el agrado de recibir a el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu y a los ministros de Exteriores de los Emiratos, Abdalá bin Zayed al Nahyan y de Baréin, Abdel Latif al Zayani.

«Superemos cualquier división política. Dejemos todo el cinismo a un lado. Permitámonos sentir en este día el pulso de la historia. Después de que la pandemia haya desaparecido, la paz que hacemos hoy perdurará» dijo así Netanyahu.

Netanyahu afirmó también que esta firma de paz «eventualmente se expandirá para incluir a otros Estados árabes y al final acabar con el conflicto árabe-israelí de una vez por todas»

Por su parte, el ministro de Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, hizo referencia al conflicto entre Israel y los palestinos.

«Este acuerdo nos permitirá seguir defendiendo al pueblo palestino y hacer realidad su esperanza de un Estado independiente dentro de una región estable y próspera» dijo así el ministro de Emiratos Árabes.

Así mismo, el presidente de Estados Unidos afirmó que próximamente vendrán más acuerdos con 5 países. Entre los países que se rumorean están: Omán, Líbano, Sudán, Arabia Saudita y Marruecos.

El acuerdo de la estabilidad

Con estos acuerdos entre estos países se da un gran paso hacia adelante en pro de la estabilidad de Medio Oriente.

A partir del año 1948 cuando el Estado de Israel declaró su independencia, tuvo que sufrir por décadas la hostilidad de los demás países árabes, guerras y conflictos armados que parecían no tener fin.

De esta forma, Emiratos Árabes y Baréin se convirtieron en el tercer y cuarto país que reestablece relaciones diplomáticas con Israel, luego de Egipto en el año 1979 y Jordania en 1994.

Dentro de las declaraciones de Donald Trump, el mandatario afirmó que esta es la primera vez en 26 años que Israel formaliza relaciones diplomáticas con un país árabe.

Antes de la conferencia, Donald Trump le dio las llaves de la Casa Blanca al primer ministro israelí como una representación de amistad y buenas relaciones.

De la misma forma, el ministro de Exteriores de Baréin afirmó que este acuerdo para Medio Oriente es «un paso histórico en el camino hacia una paz genuina y duradera»

Rechazo de los palestinos

Medio Oriente
Protestas en rechazo hacia el acuerdo de Israel se han originado en el Estado de Palestina.

Los palestinos consideran que este acuerdo rompe el tratado de los países árabes en aislar a Israel hasta que terminara la “ocupación de sus territorios”.

La Autoridad Nacional Palestina ha condenado la firma del acuerdo como una “traición” y un “golpe a la solidaridad” entre los países árabes.

Mientras ocurría la ceremonia en la Casa Blanca, militantes palestinos dispararon cohetes en contra de Israel, específicamente en la Franja de Gaza. Según el ejército israelí solo hubo dos heridos leves.

El líder palestino Mahmud Abbas afirmó que «la paz, la seguridad y la estabilidad no se lograrán en la región hasta que termine la ocupación israelí».

También te podría interesar: Las tropas de Estados Unidos en Iraq anuncian su retirada

Diferentes reacciones en Medio Oriente

La fachada del Consistorio en Tel Aviv deslumbró con la palabra “paz” escrita en inglés, hebreo y árabe. Además, las murallas en la Ciudad Vieja en Jerusalén se iluminaron con las banderas de Emiratos Árabes, Baréin y Estados Unidos.

Diferentes mandatarios de distintos países han mostrado sus felicitaciones a través de sus cuentas de Twitter por este histórico pacto.

Sin duda alguna este es un logro en el camino de la paz en Medio Oriente. Donald Trump durante su mandato ha especificado en reiteradas ocasiones la importancia de que los países de esa parte del mundo logren tener acuerdos de paz para terminar con las guerras.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias