OPINIÓN: ¿Realmente el coronavirus se transmite por el aire?

Lo más Visto

La pandemia del covid-19 es un enigma con pistas inconclusas. A pocos meses de terminar el año 2020, el coronavirus se sigue esparciendo sigilosamente. A pesar de que muchos países han logrado controlar la pandemia, otros países como Estados Unidos se ven enfrascados en cifras de terror que no paran de aumentar.

Todavía surgen dudas de cómo verdaderamente surgió el covid-19, muchos sostienen diferentes teorías. Desde que fue por una sopa de murciélago infectada en China, hasta que el virus fue creado en un laboratorio de Wuhan.

Puede ser que las dudas estén lejos de despejarse, pero lo que los científicos aun siguen estudiando es el esparcimiento tan rápido y agresivo del virus.

¿Cómo logró cerrar las puertas de los hogares en el mundo entero y abrir las de los hospitales en tan poco tiempo?

Diversos científicos de Estados Unidos y alrededor del mundo durante el comienzo de la pandemia, sostenían firmemente que el nuevo coronavirus se transmite de persona a persona.

El contacto cercano entre las personas, las gotitas respiratorias que se expulsan al momento de toser o estornudar, incluso al hablar, son el principal medio de contagio del fatal virus. Además, el contacto con superficies infectadas, hoy sigue siendo motivo de estudio.

Sin embargo, el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, quienes se encargan de estudiar la pandemia en el país, publicó el fin de semana un informe que ha dado de qué hablar.

Entérate de esta noticia: Alemania sorprende al mundo con su cifra del covid-19

El coronavirus se transmite por el aire

Coronavirus se transmite por el aire
Según el CDC, el aire es el principal medio de transporte para el virus.

Así lo afirmó la máxima autoridad epidemiológica de Estados Unidos. Según sus investigaciones, este sería el principal medio que usa el SARS-Cov-2 para difundirse.

Pero, como no todo es color de rosa, el informe que publicó el Centro se ha tornado confuso de interpretar. Hasta los mejores científicos de Estados Unidos y el mundo, han tenido debates sobre qué fue lo que en realidad quiso decir el informe.

Además, existe otra circunstancia que pone en tela de juicio la veracidad del informe. Este fue borrado de la página oficial del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.

Según el CDC (por sus siglas en inglés), el informe fue publicado por “error” y dijeron que en los próximos días publicarán una sentencia definitiva.

¿Acaso Estados Unidos se retractó de confirmar que el coronavirus se transmite por el aire?

¿Qué decía exactamente el informe?

La última actualización del CDC cambió la forma en cómo se conocía la transmisión del virus. Concretamente, el informe explicó que las vías de trasmisión más comunes son:

«A través de gotitas respiratorias o pequeñas partículas, como las de los aerosoles, producidas cuando una persona infectada tose, estornuda, canta, habla o respira:

Estas partículas pueden inhalarse por la nariz, la boca, las vías respiratorias y los pulmones y causar infección. Se cree que esta es la forma principal de propagación del virus».

Como se puede apreciar, el texto puede fácilmente ser confundido. Los expertos han reconocido la importancia de los aerosoles en la propagación del virus, mientras que hay otros que se oponen rotundamente a esta teoría.

De lo que no cabe duda es que el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, reconoció que el aire es un medio de transporte para el virus.

IMPORTANTE: China anuncia su nueva vacuna en Spray contra el Coronavirus

Entonces, ¿hay nuevas recomendaciones?

Coronavirus se transmite por el aire
La nueva «normalidad» debido a la infección proveniente de China.

No hay variaciones significativas entre las recomendaciones que se plasmaron desde el inicio de la pandemia. La única nueva medida que el informe indicó es que hay que mantenerse «al menos a 2 metros de distancia de los demás, siempre que sea posible».

Por otro lado, los países que decidieron reanudar las actividades al aire libre, deben replantearse estos cambios debido a esta nueva actualización.

Se podría decir que la transmisión del coronavirus por el aire es la principal razón de que Estados Unidos se encuentre con el número 1 de contagios en todo el mundo.

Al día de hoy, Estados Unidos reporta 7.046.216 casos positivos de coronavirus, 204.506 de muertos y 4.299.525 de recuperados. Posteriormente se encuentra India y Brasil con un número de casos similares.

No hay duda de que el coronavirus sigue siendo una infección que cambió el mundo como lo conocíamos habitualmente. Las recomendaciones son y seguirán siendo las mismas.

Solo nos queda esperar a que algún día la pandemia termine o simplemente seguir adaptándonos a esta nueva realidad.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias