¡Alerta! Reinfección por covid-19 en Estados Unidos

Lo más Visto

La revista médica británica The Lancet publicó el primer caso de reinfección por covid-19 en Estados Unidos. El artículo en la revista explica que es probable que una primera infección no suponga una inmunidad total ante el virus.

Se trata de un paciente de 25 años de edad residente en el estado de Nevada. El paciente se contagió de dos alteraciones de covid-19 en un periodo de 48 días. Dentro de ese tiempo, dio negativo entre ambos test.

Según el estudio publicado por la revista, esta sería la quinta persona en el mundo en presentar una reinfección por covid-19. Los otros casos fueron diagnosticados en Bélgica, Países Bajos, Hong-Kong y Ecuador.

La publicación subraya la posibilidad de que un segundo contagio pueda ocurrir en un periodo de tiempo reducido y podría presentar síntomas más graves.

Sin embargo, Mark Pandori, autor principal del estudio publicado en The Lancet, explicó que «es importante tener en cuenta que esto es un hallazgo singular y no proporciona una generalización de este fenómeno».

El paciente presentó reinfección sin tener desórdenes inmunitarios

Prueba positiva de covid-19
El paciente se contagió la segunda vez a pesar de ser un individuo aparentemente sano.

La reinfección fue verificada mediante una secuencia genética. El paciente dio positivo una segunda vez para covid-19, lo que significaría una ausencia de respuesta inmunitaria. Quizás incompleta o totalmente nula por parte del organismo.

En este primer episodio de reinfección por covid-19 en Estados Unidos, los científicos estudiaron los antecedentes médicos del paciente. No encontraron ningún tipo de desorden inmunitario que explicaría la segunda infección. Tampoco hallaron alguna situación médica subyacente.

De esta forma, el artículo explica que una primera exposición al SARS-CoV-2 no garantiza una total neutralización inmunitaria del virus. Sin embargo, el estudio también destacó que es necesario realizar más investigaciones y seguimientos a estos pacientes para encontrar la explicación a este fenómeno.

Estaríamos ante una reinfección por covid-19 después de un mes de haber padecido la primera enfermedad. En un individuo aparentemente sano, sin complicaciones adversas de su estado médico anterior.

Por otra parte, el estudio confirma que sin importar que una persona haya padecido el virus con anterioridad, de la misma forma debe cumplir con las medidas de prevención sanitarias.

Interesante: China espera la aprobación de la OMS para distribuir su vacuna

La segunda reinfección por covid-19 fue peor

Según el artículo publicado en The Lancet, el paciente dio positivo en el mes de abril y se recuperó sin presentar síntomas graves.

Para el mes de junio, el mismo paciente presentó un cuadro asociado al virus del covid-19. El individuo tuvo fiebre, dolor de cabeza, náuseas, diarrea, tos y mareos. Por esta razón fue internado en el hospital y al hacerle la prueba de coronavirus, esta salió positiva.

A pesar de que en dos ocasiones anteriores a esa el paciente se había realizado dos pruebas de control, ambas con resultados negativos.

Al ser hospitalizado, el paciente tuvo que ser atendido con oxígeno durante algunos días. Algo que no le pasó la primera vez. Afortunadamente, el paciente se estabilizó y fue dado de alta.

Los genes de ambas infecciones eran muy diferentes

Genoma de coronavirus - Reinfección por covid-19
Genoma del coronavirus, en los dos casos presentaron diferencias alarmantes.

Según los científicos, los códigos genéticos de los virus tomados en cada periodo de síntomas evidenciaron ser muy diferentes entre sí.

¿Qué quiere decir esto? Los científicos afirmaron que al ser tan diferentes los genomas del virus en cada periodo de síntomas, la reinfección no fue causada por un mismo virus.

«La posibilidad de reinfecciones podría tener implicaciones significativas en lo que conocíamos hasta ahora sobre la inmunidad ante la covid-19» dijo así el Dr. Mark Pandori proveniente de la Universidad de Nevada.

Las variaciones del virus podrían tener implicaciones severas en un mismo organismo, según The Lancet. No obstante, la historia de diferentes tipos de coronavirus indica que es de esperarse que la inmunidad disminuya con el tiempo.

¡Grave! Argentina entra en el top 10 de los países con más casos para COVID- 19

Hipótesis de los científicos

Los autores del estudio presentaron algunas hipótesis de por qué pudo ocurrir una segunda infección y por qué esta segunda fue más severa. Según los investigadores, una de las hipótesis podría ser la exposición a una gran carga viral.

Esta dosis de carga viral mayor pudo significar la reinfección y el agravamiento de esta, debido al comportamiento del virus en el organismo por tener una acción más virulenta que la anterior.

Otra de las hipótesis que manejan los científicos es la de que el paciente pudo haber presentado una infección continua indetectable que se haya “reactivado”.

El artículo afirma que aún es muy temprano para tener una conclusión final sobre esta anomalía. Mark Pandori dijo que la certeza que se tiene hasta el momento es la del seguimiento de las medidas de prevención para evitar contraer el virus del covid-19.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias