El presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel anunció en los medios que están trabajando para el nuevo proceso de unificación monetaria en el país. Además indico que los detalles se darán a conocer en los próximos días.

Se hará la unificación monetaria para de alguna manera ir suprimiendo los subsidios ilícitos en la isla.
El mandatario además dijo que este proceso incluye nuevas reformas del salario, precios y pensiones. De esta forma lo reseñaron varios periódicos locales.
No obstante aseguro que la unificación está atravesando un momento superior con estrategias claras de cuáles serán sus principales componentes.
Resalto que trabajan de forma integral para capacitar a las personas que estarán involucradas en crear nuevas condiciones para empezar a implementarlo.
Además advirtió que personas que habían participado en los cursos filtraron información clasificada de su preparación para la unificación monetaria.
Agregando que dicha información no incluye el nuevo orden de precios y salarios.
Díaz-Canel dice que en las primeras etapas, tendrán en cuenta la famosa libreta de abastecimiento. El estado ratifica nuevamente que los depósitos a la población se seguirán haciendo en los bancos de costumbre, tanto de extranjeros como de personas jurídicas.
Esto incluye la vigencia del efectivo CUC, CUP y MLC
El régimen castro comunista le ha denominado “tareas de ordenamiento” para dar nombre a los procesos de unificación monetaria en el país.
Se dice que esta nueva acción permitirá que la economía empiece a fluir, aunque los expertos opinan que no se trata de una solución de la noche a la mañana.
Ya está previsto el caso en que una persona se vea vulnerable con la nueva imiplementación.
Aunque por los momentos no se han ofrecido detalles acerca de la forma en que se le asistirá a la población, especialmente a la que resulte afectada.
Destacan que todo el país tendrá el tiempo suficiente para hacer las transacciones correspondientes. Piden a los cubanos que al iniciar el proceso, no vayan apresuradamente a colapsar los bancos.
Por ahora los detalles de la unificación monetaria se irán desvelando a lo largo de la próxima semana por el Ministerio de Economía del País, durante una mesa redonda.
Hay que esperar que decidan la fecha exacta en la que se empezará a aplicar el nuevo método. Se publicara por todos los medios de comunicación y con tiempo de hacer los debidos pasos.
Por último el presidente cubano pidió a todos no seguir información de noticias falsas e incompletas respecto a la unificación monetaria.