Una vaguada que pasa por el Caribe provocó la tarde y noche de este domingo que diferentes lugares de La Habana se inundaran atrozmente. Las lluvias que fueron provocadas por la vaguada originaron el desbordamiento de aguas, sobre todo en las zonas bajas de la capital.
Según los pronósticos de los climatólogos, la vaguada permanecerá en Cuba en diferentes zonas del occidente y el centro de la isla. El llamado es a los cubanos para que tomen sus previsiones ante las lluvias que podrían tener lugar una vez más en los sitios ya afectados.
Así mismo, el día de ayer las redes sociales se llenaron de imágenes de los capitalinos que mostraban las inundaciones que ocurrieron en sus sitios de residencia.
Las lluvias que rápidamente se convirtieron en tormentas eléctricas dejaron niveles de aguas muy elevados, llegando a sobrepasar los desagües y servicios sanitarios.
La vaguada también registró lluvias en localidades como Artemisa, Cienfuegos, Granma, Isla de la Juventud, Mayabeque, Matanzas, Pinar del Río, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Guantánamo y Villa Clara.
Lamentable: Cuba queda fuera de las competencias mundialistas de béisbol femenino
La lluvia provocó la inundación de un ómnibus
Los testimonios de los usuarios internautas se hicieron virales por toda la isla. Una de las noticias que más dio de que hablar, fue la de un ómnibus que mientras recorría su ruta normal del día, comenzó a llenarse de agua a tal punto que los pasajeros tuvieron que subirse en los asientos de la unidad.
Según la joven que tomó este video y lo publicó en su cuenta de Twitter, la situación tuvo lugar cerca del Hotel Comodoro, una zona de la capital que se encuentra muy cercana a la costa.
Los testigos que se encontraban en el P1 (ómnibus), alegaron que evitaban poner los pies sobre el suelo de dicho transporte, pues no querían contaminarse con el agua.
A pesar de que las lluvias en la isla fueron verdaderamente fuertes, no se puede negar que las inundaciones fueron provocadas en igual medida por el deficiente sistema de desagüe con el que cuenta la isla.
Pobre sistema de drenaje

Es conocido que con la llegada de la temporada de invierno, la isla sufre las consecuencias de tener un sistema de drenaje ineficiente. Alcantarillas tapadas, desagües llenos de basura y cañerías rotas, son unas de las exigencias que tienen los cubanos diariamente.
Las elevaciones del nivel del mar sumado a las inundaciones causadas por las lluvias torrenciales, ponen a La Habana en una situación de peligro. Los cubanos sufren día a día la exposición a aguas contaminadas por desechos humanos, lo cual podría causarles enfermedades mortales.
La capital y las zonas bajas de la isla deben someterse a un saneamiento y limpieza en lo que conforma su sistema de alcantarillado. Solo de esta forma se podrá evitar una desgracia.
Entérate de esta noticia: Unificación Monetaria: qué impacto tendrá en la población cubana
Las inundaciones se han hecho notar los últimos meses
No solo se evidencia la falta de un sistema de drenaje eficiente por la lluvia ocurrida al comienzo de esta semana. El mes pasado, una lluvia que duró apenas 45 minutos inundo las calles de La Habana y diferentes localidades de las zonas costeras.
Mientras que el sistema de desagüe en la capital siga colapsado, las inundaciones seguirán siendo cada vez más atroces en esta temporada.
Los pronósticos para el día de hoy martes refieren extensa nubosidad en las regiones occidentales y centrales del país. A partir del mediodía podrían empezar las lluvias con posibilidad de convertirse en tormentas eléctricas.
Estas lluvias podrán extenderse hasta la noche, por lo que se les pide a los ciudadanos que tengan precaución, ya que las lluvias podrían tornarse más fuertes en algunas localidades.