En un operativo que se registró en el Estado de Sonora, fue hallado el sábado un túnel de aproximadamente 10 metros de longitud. Efectivos de la Guardia Nacional señalaron en un comunicado que presuntamente era utilizado para el paso de armas y drogas.
De tal manera, que la seguridad que se implementa en los estados fronterizos juegan un papel importante para la cooperación binacional entre ambos gobiernos.
Un Túnel clandestino que atraviesa el muro fronterizo entre México y EEUU
El barrido de túneles, tiene como objetivo principal acabar con las mafias y organizaciones criminales. Además de prevenir el contrabando que se realiza de narcóticos y la trata de personas por medio de este tipo de canales a través de las fronteras.
Funcionarios de la Guardia Nacional de México en medio de un protocolo han sido desplegados en el estado de Sonora. De esta manera lograron localizar el túnel que tenía como fin los Estados Unidos.

MIRA: Protestas en Chile de cara a una posible reforma constitucional
Mientras los efectivos mexicanos se encontraban realizando sus recorridos en las calles de la colonia del municipio Nogales, hallaron la tierra suelta que les hizo ver que podría haber algo allí.
Una tapa de madera se encontraba en medio de la tierra, al levantar la misma, se percataron que de ahí salía un túnel con un diámetro de 50 por 50 centímetros, y una profundidad de 2m. Aproximadamente recorría una longitud de 3m en territorio mexicano y unos 7mts en suelo norteamericano.
John Mennell, oficial de la Oficina de Aduanas de Estados Unidos, señaló que el túnel está ubicado aproximadamente a media milla de la costa a la entrada DeConcini.
Además, enfatizó que no hay información sobre quién construyó o usó el túnel en este momento. Pero lo que sí parecía verse es que parecía haber sido cavado a mano.
Te recomendamos leer: Elecciones en Bolivia proyectan triunfo al candidato de Evo Morales
Van 127 túneles descubiertos en la frontera de México y EEUU
Este es el primer túnel que se descubre este mes de un total de 127 túneles descubiertos en Arizona, dijo Mennell. El túnel excavado a mano con herramientas básicas para la construcción, se extendía por aproximadamente 10 pies y no tenía apuntalamiento, ventilación o iluminación.
Para las autoridades, los traficantes utilizan estos métodos para llevar a cabo su traslado de narcóticos. A su vez implementar el paso ilegal de personas a través de la frontera.
Por otro lado, la oficina de aduanas trasladó a un equipo especializado de seguridad, para tapar el hallazgo con cemento, y de esta manera evitar que se siga usando.
VIDEO: Comerciante en Brasil asesinó a tres hombres que intentaron asaltarlo
Desde diciembre de 2019, los agentes de la Patrulla Fronteriza que realizan redadas binacionales han descubierto 5 túneles en un área de dos millas de Nogales. Asimismo, corren debajo de las calles de la ciudad y las paredes de «bolardos» de 18 pies de altura que permanecen rematadas con alambre de púas.
El jefe de la patrulla fronteriza Roy Villareal, explicó que estos agentes de la CBP habían descubierto el hallazgo con tecnología altamente avanzada. Además se percataron de que el pasadizo se elaboró de manera rudimentaria y muy rápida.
Ante esta situación ambos países trabajan las 24 horas en las fronteras para proteger a la localidad ante cualquier amenaza. Por tanto, la fiscalía General de la República mexicana, y la patrulla fronteriza del país estadounidense continúan en las investigaciones.
Incendios en Brasil promueve el tratamiento con piel de tilapia en animales quemados
Túneles incautados bajo la administración de López Obrador
Al menos 220 túneles clandestinos han sido encontrados y desmantelados de 1990 a la fecha. De los cuales 5 se han encontrado dentro de la administración que lidera el presidente de México.
Cabe señalar que el 19 de marzo de 2020, el Grupo de Trabajo de San Diego descubrió un túnel que conecta Tijuana con San Diego. El túnel se extendía 2,000 pies (610 m) además había un manejo de rieles subterráneos y corrientes de aire, que daban hacia el otro extremo.
Se incautaron más de 1.300 libras (590 kilogramos) de cocaína, 86 libras (39 kilogramos) de metanfetamina, 17 libras (7.7 kilogramos) de heroína, 3.000 libras (1.360 kilogramos) de marihuana y 2 libras (0.9 kilogramos) de fentanilo. Un gran trabajo por parte del nuevo gobierno mexicano.
Este hallazgo estaba equipado con ventilación, iluminación y un sistema ferroviario subterráneo. Todo se logró hacer bajo el ojo de los efectivos de la patrulla estadounidense.