Un fuerte tornado ha causado graves consecuencias el día sábado en un pequeño barrio de San Cristóbal – Cuba.

Así lo informo la prensa del estado, luego de que dieran a conocer la noticia, indicando que hasta los momentos no se registra ninguna persona herida.
La información que se recolectó viene de parte de los mismos vecinos, quienes observaron que el tornado se movía en dirección norte, teniendo un recorrido total de 900 metros.
Este fenómeno meteorológico también causó fuertes descargas eléctricas que dejaron al municipio sin corriente de electricidad. Causando además la perdida de los techos de algunas casas.
Por ahora los expertos han indicado que este tipo de fenómenos son clasificados como F1 y están estrechamente relacionados con la tormenta tropical Gamma.
En este momento se desplaza en las cercanías de la península de Yucatán.
El tornado afecto solo la zona occidental cubana, originando fuertes precipitaciones. Mientras tanto los usuarios en Facebook ofrecieron sus propias imágenes para conocimiento de todas las personas.
Por ahora los operarios están trabajando para poder restablecer el servicio eléctrico en San Cristóbal e intentar que las personas vuelvan a la normalidad.
¿Cuándo es la temporada de tornados en Cuba?
Los tornados también se conocen por el nombre de ciclones o huracanes. Oficialmente Cuba tiene una temporada en la que estos fenómenos son más frecuentes, comenzando el 1 de julio y terminando el 30 de noviembre.

Las fuentes oficiales establecen que el mes de Octubre tiene el 400% de estacionalidad de tornados. Dentro de los meses de agosto y septiembre solo se presentan en un 15%.
La verdad es que los tornados azotan a la isla frecuentemente dejando todo tipo de daños a su paso.
Aunque las autoridades disponen de medidas de protección y prevención, la realidad es que las pérdidas humanas y materiales también suelen ser frecuentes en este tipo de eventos meteorológicos.
Económicamente es un duro golpe, pues en estos tiempos de pandemia cualquier crisis que se sume solo acrecienta el mal momento por el que pasa la isla.