Los también llamados “chavitos”, fueron creados para convencer a los cubanos de que así reemplazarían a los tan preciados dólares americanos. Otro fraude más para el teatro del gobierno castrista, los CUC (Pesos cubanos convertibles) a partir de ahora ya no serán convertibles.
El CUC era la única moneda con la cual los cubanos podían acceder a productos importados, que no se encontraban en las tiendas convencionales. Fidel Castro creó el CUC para que estuviera a la par con el dólar, es decir, cada CUC era 1 dólar.
La circulación de dólares en 2004 fue declarada ilegal, pero no su tenencia. Todos los cubanos que tenían unos pocos ahorros en dólares, cambiaron todo a pesos cubanos convertibles. Durante 15 años esta artimaña funcionó así y hoy la crisis en Cuba es devastadora.
De esta forma, entregar los dólares al gobierno era casi obligatorio. No podías comprar con ellos si no eran convertidos a CUC. Desde lejos se podía ver la trampa que tramaban para enriquecerse y hundir a Cuba.
Entérate de esta noticia: El favoritismo y las artimañas malintencionadas matarán de hambre a Cuba
Nadie quiere el CUC

Las llamadas “tiendas recaudadoras de divisas”, es decir, aquellas que solo aceptan pagos en divisas a través de una tarjeta magnética, fueron creadas el año pasado para que el gobierno pudiera llenarse los bolsillos.
¿Por qué digo que fue para llenarse los bolsillos? Porque, en el último año dichas tiendas se hundieron en una profunda escasez de productos. Lo que quiere decir que, los CUC que se entregaban en esas tiendas convertidas en dólares, fueron destinados a otros lugares y no a cubrir la necesidad de dichas tiendas.
De este truco formaban parte los CUC. Pero eso terminó ya, el CUC ahora solo es equiparable al peso cubano (CUP), y cuesta 24 veces más. En el mercado negro de divisas en Cuba, 1 dólar cuesta entre 1,6 y 1,9 CUC.
Las personas ya solo buscan deshacerse de los CUC, ya que la devaluación va en aumento y necesitan solo dólares para poder comprar lo poco que hay en las dichosas tiendas del gobierno.
Los CUC ya no pueden ser transferidos a las cuentas bancarias en divisas
En las tiendas recaudadoras de divisas solo se puede comprar con una tarjeta magnética. Esta tarjeta es adquirida a través de una cuenta bancaria avalada en dólares. Estos dólares deben provenir de depósitos del extranjero y una vez dentro de la cuenta, no vuelven a salir.
Los dólares depositados en dichas cuentas no pueden ser extraídos de ninguna forma por sus dueños. Solo pueden ser utilizados en las tiendas, el cubano no es dueño de su dinero.
Y, como cereza del pastel, estas cuentas bancarias ya no aceptaran depósitos en CUC para ser cambiados en dólares.
Es así como el propio gobierno le puso fin a lo que ellos crearon como una moneda convertible en dólares. Al parecer, el régimen terminó de agachar la cabeza ante la moneda yanqui, ya que ni siquiera aceptan la propia moneda que ellos crearon para hacerle frente a esta.
El régimen cubano quiere dinero de verdad

El CUC le fue útil por un tiempo al gobierno, ahora solo lo quieren sepultar y que se le entreguen dinero de verdad. Mientras que el CUC se ha devaluado casi en un 100%, la escasez escaló un peldaño más de la miseria productiva.
En Cuba hay más pesos cubanos convertibles de lo que la economía puede soportar. Esto solo se traduce en inflación y escasez, que el gobierno ahora quiere palear con dólares americanos, pero con las políticas y los planes equivocados.
El gobierno no tiene ya como abastecer las tiendas en divisas y las que aún aceptan CUC. Las personas quieren desaparecer de sus manos lo más pronto posible la moneda que está a solo días de ser eliminada.
Todo apunta a que la moneda yanqui y los CUP serán los únicos que circularan en la isla.
LO ÚLTIMO La OMS podría apoyar la candidatura de los médicos cubanos al Premio Nobel de la Paz
El impacto psicológico
El gobierno tiene miedo de lo que podría pasar si ponen todos los precios en CUP. Las cifras tendrían una cantidad de ceros exorbitantes que causarían un impacto psicológico innegable en los cubanos.
De esta forma, los precios en CUP no respaldados en divisas podrían provocar un “estallido social”, a partir de las innumerables insatisfacciones que tiene acumulado el cubano promedio.
La eliminación del CUC está por verse. El compromiso ideológico de las personas ya lo perdieron, ¿perderán también la sumisión económica a la que someten a los cubanos?