Para Joe Biden el estancamiento político de Venezuela es causado por la mala gestión de Trump

Lo más Visto

Joe Biden del partido Demócrata y candidato a la presidencia de los Estados Unidos ha enfatizado que algunos países como Cuba, Rusia y China, han estado contribuyendo al retraso de Venezuela en el ámbito político. Esto por la mala gestión que hace el líder Donald Trump.

Estas declaraciones las realizó Biden en una entrevista televisiva de la cadena NBC del Estado de Florida. Transmisión que saldrá al aire el próximo domingo.

Joe Biden critica la política del mandatario Donald Trump

De igual manera para el candidato, la política que ha manejado su contrincante Trump en relación a Venezuela, ha sido un total fracaso que ha fortalecido al gobierno del dictador Nicolás Maduro.

Para Biden, desde que Trump asumió ayudar a los venezolanos lo que ha hecho, es que Maduro sea más fuerte en su ambicioso deseo de poder y seguir como líder de ese país.

Candidato estadounidense Joe Biden
Para Joe Biden el estancamiento político de Venezuela es causado por la mala gestión de Trump

De tal manera, que el abordaje incoherente de Donald Trump hacia Venezuela ha causado una unión entre los aliados internacionales. Esto se evidencia en el fallo de alejar el dolor por el que pasan miles de venezolanos diariamente.

MIRA: Escasez de empleo en América Latina debido a la crisis sanitaria

En el marco de su política, el candidato demócrata aseguró, que de ser elegido por el país norteamericano extenderá el TPS (estatus de protección temporal). Un estatus que buscan los venezolanos para escapar de la crisis de ese país.

Este estatus lo obtienen extranjeros que viven en los Estados Unidos por un tiempo limitado. Según Biden es legal para ciudadanos que provienen de países que están en conflicto armado o que sufren algún desastre natural.

En una publicación que hizo Americas Quarterly, se evidenció que el candidato a la presidencia catalogó a Maduro de dictador. Pero además, señaló que Washington no debería involucrarse en los cambios que haga ese régimen. Sino que más bien debería buscar una salida contundente a través de elecciones libres, para así ayudar a los venezolanos.

En varias oportunidades Biden ha dicho que no está de acuerdo con los comentarios expresados por Trump sobre llegar a reunirse con el líder venezolano Nicolás Maduro. Ya que para él es considerado como una falsedad.

Nicolas Maduro
Para Biden, desde que Trump asumió ayudar a los venezolanos lo que ha hecho, es que Maduro sea más fuerte en su ambicioso deseo de poder y seguir como líder de ese país.

NOTICIA: Trump recorta históricamente el número de refugiados aceptados para 2021

Para Baiden, Trump no ayuda a promover la democracia en Venezuela

Para Joe Biden, su oponente no ha hecho lo suficiente por promover la democracia y los derechos humanos. Sino que por el contrario, hace que estos gobiernos sigan avanzando como también es el caso de Cuba, que ha empeorado durante su administración.

Conjuntamente señaló, que haría un retroceso en lo que es la política de gobierno. De ser elegido Baiden, señaló…

…llevaría a cabo una sanción a la empresa financiera Fincimex, perteneciente al conglomerado de las fuerzas armadas de la isla. Ya que es la principal vía para enviar dinero a Cuba.

Además, dijo que aliviaría las nuevas restricciones de viaje a la isla, y llamó a los cubanoamericanos embajadores de Cuba por la libertad. Asimismo enfatizó que buscaría mantener los límites a las remesas que son enviadas a las familias cubanas.

Destacó en la entrevista que no dudaría en hacer una política como la que se vivió en la era Obama. Ahí el compromiso por Cuba era evidente. Donde se acentúe el trabajo por sacar adelante los intereses de apoyo a la isla, y así empoderar al pueblo cubano para que determine la libertad y un mejor futuro.

Para algunos, la campaña de Donald Trump está enfatizada en el apoyo a estos dos países, ya que forman parte de su estrategia política para atraer a los votantes.

El premio más grande para Trump y su reelección está en el condado de la Florida, ya que allí se encuentran la mayoría de la población cubana y venezolana.

Presidente Donald Trump
Las medidas tomadas por Trump no es buscar acabar con las remesas en Cuba, sino de terminar con un negocio que beneficia al gobierno castrista, ya que este se queda con un porcentaje de las sumas enviadas a la isla

¡ÚLTIMA NOTICIA! : Cientos de migrantes partieron de Honduras a Estados Unidos en medio de la pandemia

Donald Trump defiende sus medidas hacia Venezuela y Cuba

Estas medidas tomadas por Trump, para quienes lo defienden, no es buscar acabar con las remesas en Cuba, sino de terminar con un negocio que beneficia al gobierno castrista, ya que este se queda con un porcentaje de las sumas enviadas a la isla.

Al respecto el secretario Mike Pompeo escribió en su red social twitter, que los gobiernos dictatoriales no deben beneficiarse de Estados Unidos, de tal manera que el país norteamericano ha realizado estas sanciones con el fin de terminar con la corrupción que se tiene en Venezuela y Cuba.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias