Brasil es noticia nuevamente por los índices alarmantes de muertes violentas con armas de fuego. Un país que ha promovido internamente el uso de armamento.
El pasado 7 de octubre del año en curso, eventos violentos elevaron nuevamente los marcadores en la estadística de muertes dentro del territorio brasileño.
La noticia viral se difundió a través del medio local G1 Globo. En esta ocasión el escenario fue una tienda de artículos y ropa de moda para hombres. La evidencia fue capturada por un dispositivo digital de vigilancia.
¡Lo ultimo!: Covid 19: América Latina la región más desconsolada del mundo
Comerciante asesinó a tres ladrones en Brasil
La información fue comunicada por un reporte de la policía militar. De acuerdo a esta institución se efectuó un triple homicidio al norte de Sorocaba dentro de la localidad de Jardim São Guilherme. Tres individuos recibieron impactos de bala luego de que entraran en una tienda de ropa a robar.

Los agentes describieron los sucesos gracias a la grabación realizada por una cámara interna de la tienda. Aproximadamente a las 11:00 de la mañana, hora local, tres sujetos entraron al negocio simulando ser clientes interesados en comprar mercancía.
Los delincuentes actuaron por un breve lapso de tiempo como posibles compradores probándose gorras, pulseras y otros artículos en exhibición. Uno de los malhechores se acercó al mostrador y comenzó a entablar diálogo con el dueño del comercio.
NOTICIA: Denuncia a Bolsonaro por mala gestión del Coronavirus en Brasil
Minutos después el hombre que estaba conversando en la vitrina sacó una pistola y amenazó al propietario, exigiendo que le entregara todo el efectivo guardado en la caja registradora.
Acto seguido, el dueño del negocio reaccionó sacando un arma que ocultaba bajo su ropa, se abalanzó sobre los criminales y comenzó a disparar.
Luego de varios intercambios de disparos por parte de los bandidos y el comerciante, dos de los hombres cayeron heridos. El mercader disparó varias veces más y tomó el arma del criminal caído que lo había amenazado. El otro bandido que trataba de huir disparó hacia el mostrador, pero también resulta herido.
Dos de los hampones heridos fallecieron dentro de la tienda, y el tercer hombre fue llevado a emergencias hospitalarias, donde perdió la vida a pesar de haber recibido atención médica.
Los oficiales afirman que el comerciante se comunicó con la estación y dio declaraciones, narrando lo sucedido y alegando haber actuado para defenderse y salvar su propia vida. Manifestó que no era la primera vez que había sido víctima del hampa. Añadió que su progenitor había fallecido en un atraco que se tornó violento.
Extraoficialmente se supo que el arma portada por el vendedor no tiene la documentación legal reglamentaria.
MIRA: Argentina y Brasil: ¿enfrentados los líderes de las economías más importantes de la región?
Alarmante incremento de homicidios en Brasil
A principios del 2020, la nación de Brasil arrojó una cifra de homicidios bastante alarmante.
Tan solo en estos en enero y febrero el número de asesinatos se ubicó en alrededor de 7.743 muertes. Esta estadística fue proporcionada por la Universidad de San Pablo, luego de realizar un estudio tomando en cuenta los datos que reflejan los veintisiete estados de Brasil.

Cuando se compara la información actual que la Universidad reporta con respecto a Enero y Febrero del año 2018, se puede notar un incremento de un 8% aproximadamente.
Uno de los miembros del equipo de investigación de la Universidad de San Pablo, Bruno Paes Manso, expresó que este incremento en los asesinatos superó a los números que se esperaban. El investigador Paes forma parte específicamente de un Núcleo de la Universidad, conocido como NEV (Núcleo de Estudios de la Violencia).
Este investigador del NEV, declaró que para los últimos tres meses del año 2019 se pudo notar un aumento en los datos. Por esta razón la cifra de muertes violentas se ubicó en una zona de alerta amarilla. Basándose en esta alerta, los expertos como Paes anticipan una posible alza en los datos que se presenten para finales del año en curso.
Te recomendamos leer: Latinoamérica y El Caribe: nuevo epicentro mundial del Covid – 19
Esto constituye un lamentable retroceso, debido a que en los primeros trimestres del 2019 la tendencia que se observó fue una disminución en los homicidios. Esto al compararse con el cifrado reportado en el año 2018, ubicando el porcentaje de disminución en un 19% para los primeros meses del año 2019.
Que la tendencia de asesinatos refleje un aumento en sus cifras, podría tener como causa, según la opinión del investigador Paes, la implementación de una nueva política por parte del Presidente de Brasil.
Esta política se trata de una flexibilización de las normativas que regulan el porte de armas. Trayendo como consecuencia, un aumento en la circulación de armas de fuego en todo el territorio Brasileño.
Esta flexibilización podría seguir generando un ambiente nefasto para toda la población del país, especialmente para los hogares. Pues, significa un importante factor agravante en lo referente a la violencia en el hogar.
También se presentan casos letales en los enfrentamientos de índole “común”. Como una potenciación en el mercado negro. Además señaló como otra posible causa, la existencia de una especie de tensión en el mercadeo de drogas, algo que anteriormente no se notaba.