100 días hasta los Juegos Olímpicos de París 2024: cinco eventos que destacarán a la Ciudad de la Luz.

Lo más Visto

Texto: Raúl del Pino

Foto: Keitma | Shutterstock

Hoy marca un día significativo en la cuenta regresiva para los Juegos Olímpicos de París, un momento que muchos aficionados, deportistas, medios de comunicación y organizaciones han anotado en sus calendarios, ya que se acerca el encendido del pebetero para la XXXII edición estival de la era moderna.

Como ha sido habitual en cada nueva edición de los Juegos Olímpicos, el país anfitrión busca superar a su predecesor y ganarse el codiciado título de “los mejores Juegos de todos los tiempos”. Sin embargo, los organizadores de la Ciudad de la Luz aspiran a que este evento no solo sea diferente, sino también revolucionario, inclusivo e innovador.

A continuación, te presento cinco hitos que transformarán la fiesta multideportiva en la capital francesa en una experiencia memorable en la historia del olimpismo:

1- Ceremonia inaugural a orillas del Sena

Se prevé un espectáculo sin precedentes. Imagina a miles de deportistas de más de 200 naciones desfilando por las aguas del icónico río que cruza la ciudad en 160 embarcaciones dispuestas para la ocasión. Esta ceremonia de inauguración será la primera en no llevarse a cabo en un estadio olímpico. El objetivo de los organizadores es democratizar este momento histórico, permitiendo que cientos de miles de espectadores lo presencien de forma gratuita. Sin embargo, aún no está garantizado al 100% que se realice en esta ubicación, debido a posibles amenazas de seguridad que podrían reubicar la ceremonia en el Estadio de Francia.

2- Los Juegos de la equidad de género

París y el deporte femenino han tenido siempre una conexión especial. Los primeros Juegos que acogió la ciudad, en 1900, fueron la plataforma de debut para las mujeres en el olimpismo, con solo 22 competidoras en comparación con 975 hombres. Los apellidos de Brohy y Ohnier quedaron grabados como las primeras mujeres en participar. Ahora, 124 años después, por primera vez habrá una representación equitativa de género con 5,250 atletas de cada sexo.

@paris2024 serán los Primeros Juegos Olímpicos de la Historia con equidad de género de los atletas participantes.

🇫🇷 🇫🇷 🇫🇷 🇫🇷 🇫🇷 🇫🇷 @paris2024 will be the first Olympic Games in history with complete gender equality among the participating athletes. pic.twitter.com/tEH8uymAyA

— Panam Sports (@PanamSports) December 8, 2020

3- Atletismo, primero en entregar premios metálicos

Recientemente, World Athletics, el organismo rector del atletismo a nivel mundial, anunció que otorgará un premio de 50,000 dólares a los campeones de París 2024. De esta manera, el atletismo se convierte en el primer deporte en ofrecer recompensas monetarias a sus participantes en unos Juegos Olímpicos, y la intención de la entidad es extender esta práctica en el futuro a los ganadores de medallas de plata y bronce.

4- Una subsede a 15 mil kilómetros

Una de las peculiaridades de París 2024 será la ubicación de las competencias de surf, que se llevarán a cabo en Tahití, a más de 15,000 kilómetros de la capital francesa. Esta elección, según los organizadores, busca ampliar el alcance geográfico de los Juegos y aportar diversidad y riqueza cultural a un evento que aspira a ser el más sostenible de la historia.

5- Breaking, el ¿deporte? que debuta

Los anteriores Juegos de Tokio 2020 marcaron el debut de varias modalidades en el evento olímpico, como el surf, la escalada deportiva y el skate. Estas disciplinas estarán presentes nuevamente en París, junto al breakdance, conocido oficialmente como breaking, que se sumará al programa oficial de los Juegos Olímpicos. Sin embargo, deportes como el béisbol se quedan fuera una vez más, a pesar de la demanda y frustración de muchos de sus seguidores en todo el mundo.

El breaking está en camino a #Paris2024 y Bboy XAK 🇪🇸, número 2 del ranking mundial, comparte su viaje y sueño de llegar a los próximos Juegos Olímpicos. ✨

𝗘𝗻𝘁𝗲́𝗿𝗮𝘁𝗲 𝗺𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝘂𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗲𝗽𝗶𝘀𝗼𝗱𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗣𝗼𝗱𝗰𝗮𝘀𝘁. 🎙️👇@Xak_Arcopom pic.twitter.com/ZnRsveyRFG

— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) February 2, 2023

Más Noticias

Últimas Noticias