Foto: Shutterstock
La Fiscalía cubana solicitó penas que oscilan entre 20 y 30 años de cárcel para 15 individuos, de los cuales tres son extranjeros, por su participación en una red de narcotráfico internacional que operaba en la parte oriental de la isla.
Los detenidos, cuyos nombres no se han dado a conocer, fueron capturados in fraganti y acusados de delitos como tráfico internacional de estupefacientes, atentado y tenencia ilegal de armas, entre otros, según un informe emitido por la televisión estatal.
Durante el juicio oral y público, llevado a cabo en la Sala de lo Penal del tribunal provincial de Santiago de Cuba, se declaró culpable a un cubano residente en el extranjero, el principal organizador de la operación, así como a los demás involucrados, tanto cubanos como extranjeros.
El informe señala que la solicitud fiscal tomó en cuenta “la flagrancia del hecho y la intención del cabecilla de la operación de introducir estupefacientes en el país a través de las costas del municipio santiaguero de Guamá, además de intentar establecer una base de apoyo logístico para futuros desembarcos de droga”.
Las unidades antidrogas de varias provincias de la isla lograron desarticular esta red delictiva que tenía su sede en Jamaica y que buscaba introducir y comercializar drogas en Cuba, según informaron los oficiales del Ministerio del Interior (MININT).
Esta fuente indicó que los detenidos fueron capturados gracias a “la activación de un plan ministerial con los órganos de enfrentamiento a esta actividad ilícita” en Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas, Camagüey y La Habana.
Como parte de la operación, se incautaron 300 libras de marihuana, “altas sumas de dinero”, teléfonos satelitales y otros medios de comunicación, armas de fuego, una matrícula falsa del vehículo utilizado para el transporte de la mercancía en Cuba, y una lancha rápida, entre otros elementos.
La información estatal recuerda que el Código Penal cubano establece sanciones para el delito de tráfico de drogas que van de cuatro a 30 años de prisión, privación perpetua de libertad o pena de muerte.