Imagen: Jorge Luis Borges
El 23 de abril se conmemora el Día Mundial del Libro, una festividad simbólica decretada por la UNESCO en honor a la “coincidencia” de las muertes de dos grandes figuras de la literatura: Shakespeare y Cervantes.
Sin embargo, no son los únicos autores vinculados a esta fecha; también nacieron –o fallecieron– otros escritores de renombre como Inca Garcilaso de la Vega, Maurice Druon, K. Laxness, Teresa de la Parra, Edwin Markham, Edgar Neville, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo.
La lista es extensa. Desde Cicerón y Séneca hasta Mario Vargas Llosa y Jorge Luis Borges, pasando por grandes maestros como Cervantes, Quevedo, Oscar Wilde, Kafka y Santa Teresa de Jesús. Todos estos autores han dejado una marca en sus obras, frases memorables que nos acompañan, ya sea por su claridad o su singularidad; citas célebres que nos retan a reflexionar sobre el impacto de la palabra y los libros.
Cuba Noticias 360 te ofrece hoy un compendio de 20 citas de escritores que han intentado entenderse a sí mismos y a su contexto, porque se trata de crear universos paralelos entre el autor y su creación, el libro y las historias que narran. Iniciamos con una de Frederick Douglass, pero no te pierdas lo que sigue.
📍“El que lee mucho y viaja mucho, ve mucho y sabe mucho”. Miguel de Cervantes.
📍“La literatura es siempre una búsqueda de la verdad”. Franz Kafka.
📍“Los libros que el mundo califica de inmorales son los que revelan su propia vergüenza”. Oscar Wilde.
📍“El escritor redacta su libro para explicarse a sí mismo lo que no se puede comunicar”. Gabriel García Márquez.
📍“La lectura obligatoria es perjudicial. Lean por placer, mantengan una profunda sospecha”. Álvaro Mutis.
📍“Las personas libres jamás comprenderán lo que los libros significan para quienes vivimos atrapados”. Ana Frank.
📍“Los libros son como espejos: al mirarnos en ellos, descubrimos quiénes somos”. José Luis de Villalonga.
📍“Los libros se están convirtiendo en el único lugar de la casa donde todavía se puede estar a solas”. Julio Cortázar.
📍“Un escritor es algo peculiar. Es una contradicción y también un sinsentido. Escribir también es no hablar. Es callarse. Es aullar en silencio”. Marguerite Duras.
📍“Los libros han ganado más batallas que las armas”. Lupercio Leonardo de Argensola.
📍“Un libro […] siempre es motivo de alegría, una verdad que surge ante nosotros, un amigo que nos espera [y nunca nos traiciona], la eternidad que se nos presenta, una ráfaga divina que se posa en nuestra mente”. José Martí.
📍“Creo que el escritor debe comenzar a escribir cuando, primero, tiene algo que expresar y, en segundo lugar, cuando sabe cómo hacerlo”. Alejo Carpentier.
📍“Si un libro se puede leer sin riesgo, no vale la pena hacer el esfuerzo. Cuando los libros están realmente vivos, respiran; uno se los pone al oído y siente su aliento y sus palabras son contagiosas, peligrosamente, amorosamente contagiosas…”. Eduardo Galeano.
📍“Muchas veces, uno enfrenta límites (al escribir), porque puede tener una idea propia sobre ciertas cosas, pero sabe que el poder de la palabra puede resultar pesado en relación con realidades, temas, preferencias y actitudes”. Leonardo Padura.
📍“No es cierto que tengamos solo una vida: si leemos, podemos vivir tantas y de tantos tipos como deseemos”. Samuel I. Hayakawa.
📍“Los libros tienen los mismos enemigos que los hombres: el fuego, la humedad, los animales y su propio contenido”. Paul Valéry.
📍“Leer es encontrar algo que aún no existe”. Italo Calvino.
📍“No importa cuán ocupado creas que estás, debes encontrar un espacio para la lectura. De lo contrario, habrás optado por sumergirte en la más absoluta ignorancia”. Confucio.
📍“Si un libro está bien escrito, siempre me parecerá que es demasiado corto”. Jane Austen.
📍“Al escribir una novela, un autor debe crear personajes vivos; seres, no meros personajes. Un personaje es una caricatura”. Ernest Hemingway.