Foto: Vic Hinterlag | Shutterstock (Imagen de referencia)
Texto: Fede Gayardo
Un total de 20 migrantes cubanos fueron rescatados por el Instituto Nacional de Migración (INM) de México en dos operaciones que se realizaron esta semana.
El organismo mexicano informó que se brindó asistencia a un total de 88 migrantes de diferentes nacionalidades que se encontraban en dos grupos distintos cuando fueron detectados junto con la Secretaría de Marina (Semar).
En un comunicado publicado en el sitio web del gobierno mexicano, se mencionó que el primer rescate tuvo lugar en el estado de Veracruz, donde se localizaron 63 personas dentro de un tractocamión abandonado en la carretera entre La Tinaja y Cosoleacaque.
Este grupo incluía a 24 personas de Guatemala, una de Honduras, 20 de Bangladesh, una de India, una de Nicaragua y una de Cuba. Además, había tres núcleos familiares: uno integrado por cuatro cubanos, otro por tres guatemaltecos y el último por tres hondureños. También se encontraron cinco menores no acompañados de nacionalidad guatemalteca.
Después de ser hallados, los adultos que viajaban solos fueron trasladados a la Estación Migratoria de Acayucán, mientras que los núcleos familiares y los menores no acompañados fueron reubicados en el albergue Centro de Asistencia Social América del Sur, ubicado en el municipio de Soconusco, Veracruz, donde se les proporcionaron medidas de protección y se definió su plan de restitución de derechos, según aseguró el INM.
La segunda operación involucró a 25 migrantes que fueron rescatados tras haber sido abandonados en una pequeña embarcación en las aguas de Boca Barra, en San Francisco del Mar, Oaxaca.
El grupo estaba compuesto por 19 adultos: nueve cubanos, cuatro ecuatorianos, tres jordanos, un salvadoreño, un nicaragüense y un guatemalteco. También había dos núcleos familiares de origen cubano que incluían a seis personas.
Los adultos de este grupo fueron llevados a la estancia provisional de Oaxaca para resolver su situación migratoria, mientras que los núcleos familiares fueron ubicados en el albergue Casa Pato, del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.
De acuerdo con cifras de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación de México, durante el primer trimestre de este año, las autoridades migratorias han detenido a más de 10,464 cubanos.
Con ese número de detenciones, Cuba se ha convertido en la novena nación con más personas detenidas en territorio mexicano.