2024: ¿año bisiesto o año desafiante?

Lo más Visto

Foto: Shuterstock

El año 2024 será un año bisiesto. Los años bisiestos son aquellos que cuentan con un día adicional en el calendario, lo que suma un total de 366 días. Esto ocurre porque la duración real de un año no es exactamente 365 días, sino aproximadamente 365 días y 6 horas. Para compensar esta discrepancia, se añade un día extra al calendario cada cuatro años. Esta corrección matemática ha llevado a que los años bisiestos estén rodeados de supersticiones tanto positivas como negativas.

Los años bisiestos se presentan cada cuatro años, salvo los años centenarios que no son divisibles entre 400; por ejemplo, el año 1900 no fue bisiesto, mientras que el año 2000 sí lo fue. En diversas culturas, se sostiene que las personas nacidas en un año bisiesto poseen habilidades especiales y un alto nivel de inteligencia.

En México, se dice que si una mujer coloca un anillo de oro bajo su almohada la noche del 29 de febrero, encontrará a su alma gemela antes del siguiente año bisiesto. En ciertas partes de Europa, se cuenta que saltar sobre una silla o mesa el 29 de febrero traerá buena fortuna durante todo el año.

En otros lugares, se considera el año bisiesto como un período de renovación y transformación. Por este motivo, se sugiere realizar una limpieza profunda en el hogar y deshacerse de lo antiguo para dejar espacio a lo nuevo.

Sin embargo, también existen creencias negativas asociadas al año bisiesto. Este es visto como un año poco propicio para contraer matrimonio, ya que se cree que las parejas que se casan en un año bisiesto experimentarán un matrimonio infeliz.

Al contrario, hay quienes creen que el año bisiesto es una oportunidad para que las mujeres propongan matrimonio a los hombres. Esta costumbre se originó en Irlanda durante el siglo V y se ha extendido a otros países.

En algunas tradiciones, se piensa que el año bisiesto es un período en el que los espíritus malignos pueden causar inconvenientes. Por lo tanto, se aconseja evitar realizar cambios significativos o tomar decisiones cruciales durante este tiempo. Así mismo, se considera un buen momento para planificar a largo plazo y establecer metas importantes para el futuro.

En Cuba, se dice popularmente: “Año bisiesto, año siniestro”, una expresión que simboliza que este tipo de fechas no son bien vistas desde hace mucho tiempo.

Más Noticias

Últimas Noticias