5 experiencias que los cubanos que no han viajado aún no han conocido.

Lo más Visto

Foto: Archivo | CN360

Para muchos cubanos, salir de la isla es una oportunidad invaluable para conocer «el mundo real». Aquellos que han viajado al extranjero han enfrentado un fuerte contraste con la realidad de otros países.

La situación económica y social en Cuba ha creado un «retraso» en aspectos como la tecnología. Además, el funcionamiento de los comercios, el abastecimiento y la regularidad de los servicios son realidades que, aunque parecen normales para algunos, son totalmente ajenas para los habitantes de la isla.

Quienes no lo han visto con sus propios ojos no pueden comprender plenamente lo que se dice aquí. Mucho menos podrán sentir la sensación de pisar otro suelo y descubrir, por ejemplo, una farmacia donde no falte ningún medicamento.

A pesar de que ningún país es perfecto, la diferencia cultural y social suele ser abrumadora. Adaptarse a esta nueva realidad puede ser un gran desafío, más allá del simple hecho migratorio. Los estímulos son constantes y rápidos, el ritmo de vida es acelerado y los problemas se multiplican.

A continuación, mencionaremos solo cinco de las muchas experiencias que un cubano no ha podido vivir sin salir de la isla. Seguramente hay muchas más, considerando la cantidad de cubanos en el mundo.

Supermercados

Uno de los principales problemas en Cuba es la alimentación. La escasez de productos y los altos precios han llevado a la isla a una de sus crisis más severas.

Los mercados estatales suelen estar desabastecidos, y por lo general, los productos no están disponibles ni en el mercado negro. Las tiendas que tienen algo, lo ofrecen a precios y en moneda que son inaccesibles para muchos. Esto contrasta fuertemente con la realidad de casi todos los países del mundo.

Este aspecto es, quizás, el que más impacta a quienes salen de la isla y se encuentran con enormes supermercados donde «hay de todo», con múltiples opciones, marcas y precios.

Supermercado en Cuba
Supermercado fuera de Cuba

Luces de Navidad

Las ciudades del mundo se iluminan en Navidad, y a menudo esto genera asombro. Las luces, adornos, árboles, estrellas y fuegos artificiales crean un espectáculo visual impresionante. Experimentar la Navidad fuera de Cuba es sin duda algo valioso que hay que vivir.

En Cuba, la escasez de luces no se limita solo a la Navidad, ya que los apagones son una constante en la vida diaria. Para los habitantes de la isla, las luces brillantes son cosa del pasado. En cuanto a las festividades navideñas, lo más destacado podría ser el árbol «gigante» y las luces de Galiano, aunque aún así, la Navidad en su totalidad y con todas sus luces debe ser vivida fuera de la isla.

Navidad en Cuba

Navidad en Cuba
Navidad fuera de Cuba
Navidad fuera de Cuba

Farmacias

Las farmacias son uno de los servicios más esenciales, pero en Cuba, este sector enfrenta grandes problemas. La falta de medicamentos es una constante, provocada por la escasez de materias primas y las limitaciones comerciales impuestas por los EE. UU.

En contraste, en otros países, las farmacias no solo cuentan con los medicamentos necesarios, sino que los farmacéuticos suelen ofrecer recomendaciones basadas en su amplio conocimiento médico.

Farmacia en Cuba

Farmacia en Cuba
Farmacia fuera de Cuba
Farmacia fuera de Cuba

Internet

El acceso a internet en Cuba parece un viaje de una era a otra. Aunque el servicio ha mejorado, la diferencia con otros países es abismal.

No solo se trata de la velocidad; también es relevante hablar de la variedad de planes disponibles, muchos de los cuales ofrecen tarifas ilimitadas para navegar por la web según el deseo y presupuesto de cada usuario.

Los famosos parques Wi-Fi son algo bien conocido por los cubanos y los turistas, pero en otros lugares hay localidades públicas, como paradas de autobuses y cafés, donde se puede accesar a internet de forma gratuita.

Internet en Cuba

Internet en Cuba
Internet fuera de Cuba
Internet fuera de Cuba

Transporte público

El transporte público fuera de Cuba no solo sorprende por la variedad de opciones disponibles: autobuses, metro, trenes, bicicletas públicas, sino también por la calidad del servicio y la estabilidad en los horarios.

En Cuba, la incertidumbre sobre cuándo llegará el transporte es un problema que se evita en muchos otros países. Si una aplicación o la señalética indica que el bus llegará a una hora determinada, puedes confiar en que estará allí.

Transporte en Cuba

Transporte en Cuba
Transporte fuera de Cuba
Transporte fuera de Cuba

Más Noticias

Últimas Noticias