7 temas de Pablo Milanés que no pueden faltar en tu lista de reproducción.

Lo más Visto

Foto: Pepin El Obrero | CN360

Es complicado sintetizar la esencia de Pablo en tan solo 7 canciones, especialmente considerando que este destacado artista de la música cubana y universal ha grabado alrededor de 50 discos, que van desde los Versos de José Martí en 1975 hasta su Antología Personal de 2021.

Aun así, aceptamos el desafío. A continuación, compartimos algunas de sus piezas más relevantes, que se han convertido en himnos para varias generaciones. Incluso aquellos que no eran fervientes admiradores de su música reconocerán estas canciones esenciales en el panorama musical.

A la soledad, los recuerdos, los encuentros, el amor, el desamor y a la Isla, Pablo Milanés dedicó su arte. Y sus letras quedan grabadas para la eternidad. Muchos coinciden en que «Yolanda» marcó un hito significativo en su trayectoria, por lo que comenzamos con esta joya.

Yolanda

Una hermosa declaración de amor, dedicada a Yolanda Benet, su segunda esposa y madre de sus tres hijas. La canción se incluyó en el disco Yo me quedo, lanzado en 1982. Además de «Yolanda», él le dedicó otras canciones románticas memorables, como «Yo no te pido».

Yo pisaré las calles

Esta canción aparece en el disco La vida no vale nada, publicado en 1976. La letra fue creada tras la muerte en 1974 del líder del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), Miguel Enríquez, víctima de la represión política en Chile después del golpe de Estado de Augusto Pinochet.

El breve espacio en que no estás

Esta pieza formó parte del disco de 1984 Comienzo y final de una verde mañana. Si en «Yo no te pido» el cantante pedía a su amada que llenara su espacio con luz, aquí ese espacio permanece en la penumbra de la incertidumbre.

Para vivir

Nuevamente en 1976, en su álbum La vida no vale nada, Milanés compone un himno al desamor. Una mezcla de reproche, resignación y profecía autocumplida.

“Muchas veces te dije que, antes de hacerlo, había que pensarlo muy bien. Que a esta unión de nosotros, le hacía falta carne y deseo también”.

La felicidad

Registrada en el álbum Proposiciones, de 1988. Es ineludible recordar versos como los siguientes:

Qué dulces mentiras, qué grandes verdades

qué nos inventamos para perdurar,

qué filosofía, qué honor, qué ironía,

que nadie se hiera, que todo se cuide,

si sólo mi cuerpo se va a desgarrar

Ámame como soy

El tema principal de la película Ámame como soy, compuesto por Pablo Milanés e interpretado por Elena Burke, posee un significado ambivalente en el filme. Actúa como la voz interior de Ofelia frente al conflicto que enfrenta David en su atracción hacia ella y las expectativas de sus compañeros sobre sus posibilidades de conquistar a Olga. Simultáneamente, representa la solicitud de aquellos jóvenes que llegan reclamando un espacio en la sociedad cubana.

Proposiciones

Canción central del álbum homónimo, este disco fue grabado en septiembre de 1988 en los Estudios Torres Sonido de Madrid, España. Fue publicado en Cuba ese mismo año por la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales. Todas las canciones son de la autoría de Pablo Milanés, salvo “Y siempre dimos más”, compuesta por Eduardo Ramos; y “Cuando te encontré”, resultado de una colaboración entre Milanés y Silvio Rodríguez.

Más Noticias

Últimas Noticias