Foto: El Mundo
La gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, ha hecho un firme compromiso para controlar la propagación del coronavirus en la capital japonesa, asegurando que las Olimpiadas se llevarán a cabo de manera segura, a menos de 100 días del evento deportivo mundial.
«Espero sinceramente ver a todos los atletas de Japón y del extranjero, quienes han estado entrenando intensamente, llevando a cabo un evento maravilloso para todos», comentó Koike durante una ceremonia privada en la sede del gobierno metropolitano.
Sus declaraciones llegan en un momento en que Tokio está experimentando un nuevo aumento en los casos de coronavirus, lo que genera muchas dudas sobre cómo podrán iniciarse los Juegos Olímpicos el 23 de julio en medio de esta crisis sanitaria global.
Según una reciente encuesta de la agencia de noticias Kyodo, un 39% de la población está a favor de cancelar los Juegos, mientras que un 32% aboga por una nueva posposición. Solo un 24% respalda su realización.
Los organizadores japoneses y el Comité Olímpico Internacional han reiterado su compromiso de priorizar la seguridad en los Juegos de Tokio, que habían sido pospuestos el año pasado. Sin embargo, el público continúa siendo escéptico sobre la posibilidad de llevar a cabo un evento de aproximadamente dos semanas mientras la pandemia sigue sin control y la mayoría de la población en Japón aún no está vacunada.
El gobierno japonés se vio obligado a implementar la semana pasada medidas más estrictas contra el COVID-19 en la capital, esto menos de un mes después de haber levantado el estado de emergencia relacionado con el virus.
Recientemente, Japón reportó más de 4,000 nuevos casos por primera vez desde el 28 de enero, ya que las variantes más contagiosas continúan expandiéndose por diversas partes del país.
John Coates, presidente de la comisión de coordinación del COI encargada de los preparativos para los Juegos Olímpicos, expresó su confianza en que el evento se llevará a cabo este verano, afirmando la postura firme de su presidente, Thomas Bach. Hasta el momento, ningún miembro del COI ha manifestado opiniones pesimistas sobre los Juegos.
El pasado miércoles se llevaron a cabo dos ceremonias discretas para conmemorar los 100 días, las cuales no fueron anunciadas al público para evitar aglomeraciones.
Las estatuas de las dos mascotas de los Juegos de Tokio fueron inauguradas en el edificio del gobierno metropolitano, y se erigió un monumento a los anillos olímpicos en la cima del monte Takao, un popular destino de senderismo en las afueras de la capital, según reportó Kyodo.
El Estadio Nacional, sede principal que albergará las ceremonias de apertura y clausura, así como el emblemático Tokyo Sky Tree, una torre de 634 metros de altura, fueron iluminados con los cinco colores de la bandera olímpica al caer la noche.
El relevo de la antorcha a nivel nacional, que comenzó el 25 de marzo, ha carecido de un ambiente festivo y refleja lo complicado que es organizar un evento significativo en medio de la crisis sanitaria global.
Los Juegos Olímpicos contarán con más de 10,000 atletas de todo el mundo. Sin embargo, para evitar la propagación del virus, el evento tendrá un formato completamente diferente al de los Juegos de Verano tradicionales.
Debido al temor de que los Juegos Olímpicos se conviertan en un evento de gran difusión global, no se permitirá la entrada de espectadores extranjeros, y se espera que las competiciones se lleven a cabo ante un número limitado de personas residentes en Japón.
Los atletas serán sometidos a pruebas regulares de detección del virus y solo se les permitirá desplazarse a sus respectivas sedes de competencia y otros lugares designados utilizando vehículos autorizados, a menos que reciban un permiso especial.
Un récord de 33 deportes, que comprenden 339 eventos, se llevarán a cabo durante estos juegos que culminarán el 8 de agosto.
Japón ha reportado más de 513,000 infecciones y alrededor de 9,500 muertes a causa del virus, cifras que son menores en comparación con la mayoría de las principales economías del mundo. Sin embargo, el total de casos confirmados en Tokio, que supera los 127,000, es, con mucho, el más alto entre las distintas regiones del país.
Los Juegos Olímpicos serán seguidos por los Paralímpicos, que se celebrarán del 24 de agosto al 5 de septiembre.