Fotografías: Jorge Luis Borges
¿Contando los días para el 31 de diciembre? Este próximo fin de año, los cubanos y cubanas también nos despedimos de un año caracterizado, en términos generales, por la incertidumbre, influenciada principalmente por la pandemia y la situación económica y social en Cuba.
La atención está puesta ahora en nuevos comienzos, en la reinvención; por eso debemos recibir un 2022 lleno de esperanza, marcado por la alegría, y nada mejor que hacerlo disfrutando de buena música, esa que, como decimos en la isla, “levanta a cualquiera de la silla”.
Desde Cuba Noticias 360 te invitamos a disfrutar de una lista de reproducción bien cubana para este 31 de diciembre, y lo mejor de todo es que puedes descargar todas estas canciones de forma gratuita desde nuestro canal de Telegram, solo haz clic aquí.
1- “Que suenen los tambores” de Laritza Bacallao
«Que traiga alegría y felicidad/ Que traiga luz y prosperidad/ Paz para mis hermanos, que traiga a los niños sanos», es lo que Laritza pide en su famosa canción, y su estribillo encaja perfectamente con todo lo que deseamos que se cumpla en 2022.
La artista, que inició su carrera con apenas cinco años, alcanzó la fama en Cuba con este sencillo y «Carnaval», ambos temas pegajosos que fusionan lo más autóctono de nuestras raíces con ritmos contemporáneos.
2- “La Gozadera” de Gente de Zona
La Gozadera, el tema de la agrupación Gente de Zona (GDZ) junto al cantante puertorriqueño Marc Anthony, fue lanzado en junio de 2015 y desde entonces se ha convertido en uno de los más destacados de la dupla cubana, que no ha dejado de cosechar éxitos.
Esta es la canción perfecta para una fiesta, que no solo impulsó a Alexander Delgado y Randy Malcom al estrellato internacional, sino que se volvió uno de los sencillos más bailables en el panorama latino.
3- “Hasta que se seque el malecón” de Jacob Forever
El título de este famoso tema de Jacob Forever contiene una metáfora con la que muchos cubanos se identifican: la capacidad de lucha inagotable y la habilidad para sobreponerse a cualquier adversidad, siempre con optimismo.
Para el artista urbano, este sencillo tiene un gran significado, ya que fue su primer lanzamiento en solitario tras dejar Gente de Zona, además de llevarlo a la escena internacional y ganar el respeto de sus colegas y el cariño del público.
«Voy a seguir cantando, hasta que se seque el malecón», expresa un isleño determinado a continuar adelante, cantando, viviendo y luchando. ¿Qué mejor canción para comenzar el nuevo año con fuerza?
4- “Cun Cun Prá” de Cimafunk
Este tema, lanzado a finales de 2020, resonó con fuerza en las radios y locales de la isla durante todo 2021; incluso, su estribillo fue coreado por cubanos en diferentes regiones durante las presentaciones del artista en su gira por Estados Unidos y varias ciudades de Europa.
“Cun Cun Prá… ¿esto qué cosa es? Una mezcla de cosas ricas para bailar y un nuevo EP”, dice la descripción de este clip de Cimafunk.
5- “Estrés” (solo se vive una vez) de Laritza Bacallao
Uno de los estados de ánimo más presentes en la vida diaria de los cubanos ha sido el estrés. Estrés por el aumento de casos de COVID-19 en todo el país, estrés por llevar un plato de comida menos apetitoso a la mesa: estrés.
Por ello, no hay mejor manera de exorcizar los demonios del 2021 que con una canción que irradia positividad en su letra y melodía.
«Pa’ fuera el dolor, pa’ fuera el estrés/ Qué solo se vive una vez», nos canta Laritza Bacallao en otro de sus estribillos.
6- “El negro está cocinando” de Los Van Van
No importa en qué año hayas nacido o cuál sea tu género musical favorito, si eres cubano, seguramente alguna vez has oído, cantado o tarareado: «¡Oye! Que no me toquen la puerta que el negro está cocinando».
En una fiesta no puede faltar la música popular bailable y por eso te sugerimos esta mítica canción de Los Van Van, una agrupación que fusiona ritmo, fuerza, cubanía y autenticidad, considerada por la crítica continental como los Rolling Stones de la salsa.
7- “Pepas” de Farruko
Aunque no se trata de una canción “del patio”, no te olvides de incluir en tu lista musical para el 31 de diciembre “Pepas”, propuesta que la revista estadounidense Time ha considerado como la mejor canción del año, siendo la primera vez que un tema del género urbano ocupa el primer lugar en el top 10 de esa reconocida publicación.
«Ninguna canción capturó mejor el supremo éxtasis de resurgir en el mundo después de un largo año de distanciamiento social que la estimulante y exuberante «Pepas» de Farruko», se menciona en el comunicado de Time al revelar su habitual lista.
«Pepa y agua pa’ la seca. To’ el mundo en pastillas en la discoteca», es lo que se cantaba sin parar este verano, pues escuchamos este sencillo en todos lados.