«Abismo: el delicado equilibrio» — Carlos Celdrán regresa a los escenarios de Madrid.

Lo más Visto

Imágenes: Jorge Luis Borges | CN360

El dramaturgo cubano Carlos Celdrán presentó en Madrid la obra “Abismo, una cuerda floja”, un texto de Abel González Melo con la compañía teatral ARCA Images.

La obra, que tuvo un notable éxito tras su estreno en marzo en Miami, narra la historia de un prestigioso director de teatro denunciado por abuso justo antes de recibir el premio más importante de su carrera.

El relato avanza cuando los medios de prensa difunden la noticia, provocando una serie de alarmas que involucran vergüenza y mentiras, arrastrando a nuevos personajes. Mientras tanto, el protagonista intenta restaurar su honor y recuperar la confianza de quienes le rodean.

El crítico de teatro y danza, Wilfredo A. Ramos, opinó en el blog ellugareño.com que “bajo el nombre ‘Abismo… una cuerda floja’, el autor sumerge a los espectadores en un profundo marasmo emocional que difícilmente deja a alguien indiferente. Las intrigas, culpas, envidias, rumores y dudas se entrelazan en la trama junto al orgullo, nostalgia, dolor y superficialidad, formando un laberinto atormentador del que no hay escapatoria, salvo el escarnio público, desprecio, odio y quizá incluso la muerte”.

La obra, dirigida por Carlos Celdrán, fue disfrutada por el público durante tres días en el Teatro Lagrada de Madrid.

Sobre la dirección de Celdrán, el crítico mencionado destacó que “es evidente para quienes conocemos su metodología de trabajo, por haber asistido a sus presentaciones o ensayos, reconocer su poderoso sello sobre el escenario. La sobriedad permea este proyecto de principio a fin, tanto en el trabajo con los actores como en la concepción de escenografía y luces”.

El texto de González Melo cuenta con las actuaciones de Larry Villanueva, Luz Nicolás, George Akram y Alina Robert, quienes dan vida a los personajes de Adolfo, Isabel, César y Lorena.

Este elenco, que también participó en el estreno en Miami, posee una trayectoria artística variada y destacada, evidente no solo en el teatro, sino también en cine y televisión.

Celdrán regresa por segunda vez este año a las tablas madrileñas, después de haber cautivado al público con su “Discurso de agradecimiento” en mayo, en el Teatro Lara de la capital española.

Por su parte, la compañía ARCA Images presentó el año pasado en Madrid la obra “Vuelve a contármelo todo”, otro texto de Abel González Melo que también obtuvo muy buena recepción entre el público.

Con “Abismo, una cuerda floja”, González Melo hace un llamado claro sobre los conflictos que afectan de manera violenta a la sociedad contemporánea, extendiendo su mensaje más allá de los límites de la isla, ofreciendo al espectador un panorama tan amplio como real.

Por último, Wilfredo A. Ramos comenta que “la obra denuncia el extremo al que hemos llegado en nuestros días, donde la víctima se convierte en el verdugo implacable del victimario, anulando así el principio jurídico de que ‘todo acusado es inocente hasta que se demuestre lo contrario’. La realidad presentada en este texto dramático no deja cabida a otra verdad, y es una terrible reflexión sobre el mundo en el que vivimos”.

Más Noticias

Últimas Noticias