Accidente en la vía del tren provoca el cierre de la Línea Central.

Lo más Visto

Foto: Carlos Clemente Carmona | Facebook

Texto: Fede Gayardo

Este jueves se registró un desafortunado accidente ferroviario en el kilómetro 151 de la Línea Central, que involucró al tren de carga extra 69, con la locomotora 31205, lo que llevó al cierre del tráfico ferroviario en esta crucial vía de la isla.

El ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, informó a través de su perfil en Facebook que el incidente ocurrió entre las estaciones de Quintana y Jovellanos, donde tres planchas portacontenedores operadas por la empresa Ferromar descarrilaron.

A pesar de que no se reportaron víctimas ni daños personales, se vieron afectados 100 metros de rieles, lo que ocasionó que el tren No. 14, que venía de Guantánamo hacia La Habana, se detuviera en la estación de Santa Clara.

En relación al tren implicado en el accidente, la Dirección General de Ferrocarriles precisó que solo las planchas siete, ocho y nueve sufrieron el vuelco, mientras que el resto del tren, incluida la locomotora, no presentó daños.

Después del incidente, las autoridades de los Ferrocarriles, el Gobierno y el Partido del municipio villaclareño, junto con la PNR, acudieron al lugar para asistir a los pasajeros y a la tripulación del tren proveniente de Guantánamo.

El tren trasladaba a 895 pasajeros, entre ellos 84 niños y 124 personas consideradas vulnerables, como adultos mayores, embarazadas y diabéticos. Para estos, «se estableció una posta médica con un médico y una enfermera, y se coordinó con el SIUM del área para garantizar una ambulancia en caso de emergencias médicas», destacó Rodríguez Dávila.

Asimismo, se proporcionó agua a todos los coches de pasajeros y el furgón, además de ofrecer la venta de meriendas, confituras y refrescos en la estación, así como un almuerzo.

“Con el apoyo del Gobierno, se entregó gratuitamente una botella de agua a todos los pasajeros y miembros de la tripulación; a los niños y personas vulnerables se les ofreció un yogurt y una comida sin costo, y se preparó también para el resto de los pasajeros y tripulantes”, subrayó el ministro.

Para restablecer el servicio, se movilizó una brigada de tren de auxilio y equipos de las brigadas de vías de Los Arabos, Colón y Matanzas, quienes realizaron trabajos para reabrir el tráfico ferroviario. Aunque, según el directivo, “se continuarán realizando otras tareas de recuperación”, el tren de pasajeros reanudó su recorrido desde la estación de Santa Clara.

Más Noticias

Últimas Noticias