Foto: Archivo | CN360
Texto: Redacción Cuba Noticias 360
En los próximos meses, Transfermóvil ampliará sus servicios para casi tres millones 200 mil usuarios activos. Introducirá el Monedero Virtual y la Galería de Tiendas, una propuesta que podría asemejarse a Amazon.
El Monedero Virtual se implementará pronto “a través de una estrategia que contempla dos fases y representará un avance significativo para el comercio electrónico en la isla, lo que a su vez impulsará la transformación digital”, según comenta Julio Antonio García Trápaga, director de Comercio Electrónico, en una entrevista con la Agencia Cubana de Noticias.
Con esta nueva herramienta, los siete millones y medio de cubanos con línea móvil—de los cuales casi tres millones carecen de tarjeta bancaria—podrán acceder a pagos y compras virtuales, una opción que actualmente no tienen, señala la nota.
El Monedero Móvil, que admitirá fondos desde tarjetas magnéticas asociadas a cuentas bancarias, también permitirá realizar traspasos de saldo entre monederos y efectuar transferencias a cuentas.
En cuanto a la Galería de Tiendas, esta modalidad ofrecerá diversas oportunidades a los negocios para establecerse en ese entorno, ya sea creando su propia tienda o vendiendo productos de manera individual. Contará con una interfaz donde se podrán consultar todos los artículos disponibles, similar a la plataforma Amazon, aclara este portavoz de la Empresa de Telecomunicaciones Etecsa.
Transfermóvil, que lleva siete años funcionando, ha trascendido su papel como una simple aplicación de pago de servicios para transformarse en una suite (paquete de programas) con el Bulevar Mi Transfer, donde se gestionan pagos digitales físicos, junto con las mencionadas nuevas funciones que se implementarán pronto.
Uno de los objetivos de esta app ha sido mejorar la accesibilidad para personas con discapacidad visual, facilitar la compra de cupones de combustible y ofrecer la Caja Extra, una solución para enfrentar la escasez de cajeros automáticos.
Cabe recordar que en 2021, de acuerdo con datos oficiales, casi el 78 por ciento de las operaciones electrónicas en Cuba se realizaron a través de Transfermóvil, una aplicación que maneja 60 millones de operaciones al mes y registra 22 por segundo.