Odalis Valdés, la directora del hospital Iván Portuondo ubicado en San Antonio de los Baños, ha confirmado que los audios que circulan en WhatsApp sobre supuestos casos de viruela del mono en esa institución médica son falsos.
En declaraciones al periódico estatal Artemisa, Valdés aseguró que en el hospital no hay ningún caso de viruela símica, afirmando que “ni siquiera tenemos casos sospechosos; no tenemos esa incidencia. Simplemente se están tomando medidas para prevenir todas las enfermedades contagiosas, como la covid-19”.
La directiva añadió que “se están realizando acciones de promoción en las salas, lo que puede haber llevado a una mala interpretación por parte de algún acompañante o paciente respecto al uso del nasobuco o el lavado de manos, es decir, las medidas higiénico-epidemiológicas”.
Según explicó, estas medidas se implementan para prevenir todas las enfermedades posibles y enfatizó que no ha llegado al centro hospitalario ningún paciente sospechoso de padecer esta enfermedad, además de no haber reportes de cólera en la institución.
El medio estatal también publicó declaraciones de Osmany Pérez, director de Salud Pública en el municipio de Güira de Melena, quien aclaró que en esa área “hay 30 contactos relacionados con un caso positivo de viruela símica que pertenece a la provincia de La Habana”.
El doctor especificó que “todos se encuentran asintomáticos, aislados en sus domicilios y son evaluados periódicamente por los profesionales de salud locales. Uno de los 30 es contacto directo, y se están aplicando los protocolos establecidos, pero presenta un estado de salud similar al del resto”.
Por último, subrayó que no se reportan casos ni sospechosos de cólera fulminante en el municipio.
Este jueves 13 de octubre, durante el Grupo temporal de trabajo, donde estuvo presente el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, se informó que se confirmaron ocho casos de viruela del mono en Cuba.
Entre las personas contagiadas con esta enfermedad, cinco son de La Habana, dos de Cienfuegos y uno de Artemisa. Todos son adultos: seis varones y dos mujeres, aunque no se proporcionaron más detalles al respecto.