Foto: Belo PCruz | Facebook
Texto: Fede Gayardo
La comunidad animalista de Cuba llevó a cabo una marcha en el Cementerio de Colón, en La Habana, para conmemorar el Día del Perro y seguir exigiendo derechos para los animales en la isla.
A través de su página en Facebook ‘Cubanos en Defensa de los Animales (CEDA)’, se comunicó: “La Comunidad Animalista está presente un año más rindiendo homenaje a Jeannette Ryder, filántropa norteamericana que hizo tanto por los niños y los animales en Cuba”.
Los asistentes depositaron flores en la tumba de Ryder, un lugar emblemático para los amantes de los animales en Cuba, donde también descansan los restos de su perro Rinti.
Frases como “maltrato animal al código penal” fueron visibles en los carteles que llevaban los animalistas, quienes aprovecharon la ocasión para abogar por los derechos de los animales, recordando que “ellos no tienen voz, y somos nosotros quienes debemos luchar por ellos y buscar justicia ante tantos abusos y atrocidades”.
Asimismo, durante la jornada se exigió “justicia para los perros de San José”, haciendo referencia a la matanza de perros que ocurrió en esa área, a manos de varios individuos que vendieron la carne en el mercado negro.
Este asunto ha tenido gran repercusión en las redes sociales y, según el Ministerio de la Agricultura (Minag) y el Centro Nacional de Sanidad Animal, se han iniciado las investigaciones correspondientes para tomar las medidas adecuadas contra los involucrados.
En el marco de esta conmemoración, CEDA anunció que esta semana han “costeado la consulta de varios casos urgentes con un total de 5 500 pesos, así como la cirugía de otros que ha costado 6 000 pesos”.
De acuerdo con ellos, estas acciones en favor de los animales en Cuba han sido viables gracias a las donaciones y el apoyo de numerosas personas que día a día luchan por su bienestar.
“Agradecemos a todos los que donan y a quienes protegen a los animales; juntos formamos una cadena para seguir cambiando vidas”, expresó el grupo en la red social.
Tras los innumerables reclamos de los defensores de los animales en Cuba, el Consejo de Estado aprobó en 2021 el Decreto-Ley No. 31 de Bienestar Animal. Esta normativa regula los principios, deberes, reglas y propósitos concernientes al cuidado, la salud y la utilización de los animales.
No obstante, muchos animalistas manifiestan que este Decreto-ley necesita mejoras y reformas, resaltando que hoy más que nunca es crucial incorporar acciones que quedaron fuera en el momento de su aprobación.