Actriz cubana Amarilys Núñez expresa su pesar por el robo en la Aduana del Aeropuerto de Varadero.

Lo más Visto

La conocida actriz cubana Amarilys Núñez compartió esta semana un penoso acontecimiento que vivió junto a su familia en una de las terminales aéreas de Cuba, donde, según relata, sufrió un robo.

Los acontecimientos ocurrieron en el Aeropuerto de Varadero, señala. “La semana pasada, mientras estaba en Canadá visitando a mi sobrina mayor y su hermosa familia, aproveché para comprar unos jamones y chorizos que tanto le gustan a mi madre”, comenzó a relatar.

Luego, comentó que en el Aeropuerto de Varadero “han robado miserablemente” a su hermana, confiscando todo lo que con esfuerzo y dedicación había adquirido para su madre.

“La justificación del robo, que no tiene sentido, es que los productos comprados en un supermercado de Montreal no contaban con el sello correspondiente de la hoja canadiense”, explicó.

“Mi indignación no tiene límites y solo lamento no haber sido yo quien llegó ayer al aeropuerto de Varadero”, expresó.

Amarilys Núñez lamentó que tales situaciones ocurran en su país natal y denunció la falta de honestidad, valores y moral que prevalecen en la isla.

Resaltó el rol de la aduana, que usa su poder para “robar” a las personas honradas que trabajan arduamente para enviar ayuda y suministros a sus familiares y amigos en Cuba.

La denuncia de la actriz no es un caso aislado; a lo largo de los años, se ha acusado a los trabajadores de la aduana de apropiarse de productos de los viajeros a la isla, especialmente de los cubanos que regresan de visita. La Aduana, por su parte, ha defendido que opera conforme a regulaciones y en beneficio de los viajeros, buscando que la entrada y salida de la isla sean organizadas y seguras.

Debido a la severa crisis que enfrenta la isla, los cubanos emigrantes suelen llevar numerosas cantidades de productos y electrodomésticos, situación que, según los denunciantes, es aprovechada por los agentes de la aduana en los aeropuertos.

Asimismo, durante años, la nación caribeña tuvo estrictas políticas sobre la entrada de diversos insumos, sin embargo, más recientemente se han flexibilizado las normativas y actualmente es posible importar una mayor variedad de artículos.

Más Noticias

Últimas Noticias