Actualizan información sobre impactos en todos los municipios | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

Las afectaciones en La Habana continúan debido a las intensas lluvias que han impactado todos los municipios de la capital. Además de los daños en las viviendas, cortes de electricidad y problemas de comunicación, se suma la escasez de agua.

El Grupo de Chequeo de Tareas de la capital cubana ha detallado la situación del suministro de agua en los territorios de la capital, los cuales presentan afectaciones en el servicio de agua potable.

Según el director general de Aguas de La Habana, Leonel Díaz García, la recuperación de los 32 sistemas de abasto dañados sigue en marcha. Los sistemas de Ariguanabo y El Gato ya están operativos, y hoy lunes “se espera que se solucionen las averías en Cuatro Caminos, Paso Seco y Los Benignos”.

En su perfil de Facebook, la empresa estatal Aguas de La Habana publicó una Nota Informativa sobre la situación específica de cada uno de los 15 municipios de la capital.

A continuación, se detalla la información oficial sobre estos territorios:

Plaza de la Revolución

Se continúa el seguimiento a la zona alta de Cuenca Sur, que opera con 17 de las 19 unidades necesarias. Este domingo, el equipo 17 presentó problemas y está en revisión; el equipo 3 de Cuenca Sur y el equipo de Rincón 4 están fuera de servicio por rotura, lo que amplía el déficit. Se garantiza el abastecimiento mediante carro cisterna, priorizando siempre los servicios básicos.

Cerro

La situación es similar a la de Plaza de la Revolución. Este domingo corresponía el bombeo de Diez de Octubre; “ha sido el día más complicado para esta área”, según los responsables. También una zona del Reparto Martí se encuentra afectada por una avería en la línea de suministro. Se garantiza el abastecimiento mediante carro cisterna, priorizando siempre los servicios básicos.

10 de Octubre

Se mantiene el seguimiento a Luyanó y Santos Suárez debido al déficit del Sistema Central y la Cuenca Sur. El servicio de Sevillano y la zona que se abastece de Torre 19 está en observación por el descenso de los niveles en el canal de Vento; se han reanudado los horarios normales para tiempos de déficit. Se planea la rehabilitación de algunos tramos de tuberías. Se garantiza el abastecimiento mediante carro cisterna, priorizando siempre los servicios básicos.

Centro Habana

El seguimiento continúa para la zona que recibe agua por gravedad, afectada por el déficit en el Sistema Central y la Cuenca Sur. Ayer, correspondía el bombeo de Diez de Octubre; “ha sido el día más complicado para esta área”. Se garantiza el suministro mediante carro cisterna, priorizando siempre los servicios básicos.

Habana Vieja

El seguimiento prosigue para la zona que recibe agua por gravedad, también afectada por el déficit en el Sistema Central y la Cuenca Sur. Ayer, se intentó reforzar esta zona, pero las condiciones climáticas impidieron que el refuerzo fuese efectivo. Se garantiza el abastecimiento mediante carro cisterna, priorizando siempre los servicios básicos.

La Lisa

Este domingo, Ariguanabo salió del sistema a las 4:00 p.m. y Maurín permanece inactivo. Se monitoriza la recuperación, ya que Ariguanabo tiene nueve equipos disponibles, mientras que los equipos 1, 3 y 11 están parados por fallas. Se garantiza el abastecimiento mediante carro cisterna, priorizando siempre los servicios básicos.

Playa

La población se vio afectada por las condiciones climáticas. Ariguanabo salió del sistema a las 4:00 p.m., afectando a Cubanacán y partes de Siboney y Atabey, que hoy se recupera. Por el sistema de Cosculluela, los equipos 6 y 1 permanecen fuera de servicio; electromecánica está trabajando en ellos. Además, se mantiene fuera de servicio el equipo de Cira García, lo que incrementa el déficit en las áreas altas de Ceiba-Kholy. Se garantiza el abastecimiento mediante carro cisterna, priorizando siempre los servicios básicos.

Marianao

La población está afectada desde que Ariguanabo se restableció a las 4:00 p.m., impactando a Pocito Palmar y parte de Zamora; hoy se comienza la recuperación y se da seguimiento al turno. Por el sistema de Cosculluela, los equipos 6 y 1 están fuera de servicio; se está monitoreando Belén, Finlay y Libertad. Se garantiza el abastecimiento mediante carro cisterna, priorizando siempre los servicios básicos.

Arroyo Naranjo

El sistema Paso Seco permanece parado desde el sábado debido a las afectaciones eléctricas por la tormenta. Los equipos 1 y 9 de Paso Seco están fuera de servicio por fallas. No se pudo instalar el equipo de Abad debido a las condiciones climáticas. Se garantiza el abastecimiento mediante carro cisterna, priorizando siempre los servicios básicos.

Boyeros

Se lleva a cabo la recuperación de la zona alta de Santiago y Nuevo Santiago. Se continúa monitorizando la zona que se abastece de Miraflores Viejo, donde el equipo 4 está fuera de servicio. Se está haciendo seguimiento a los turnos en las áreas de Consuelo, Calixto Sánchez y Panamericana.

La zona de Los Cocos recibe servicio a partir de una interconexión realizada para asegurar el suministro desde el sistema Majagua. Se garantiza el abastecimiento mediante carro cisterna, priorizando siempre los servicios básicos. Varias fuentes en este municipio siguen fuera de servicio a causa de las interrupciones eléctricas provocadas por la tormenta, incluyendo Rocío, La Reforma, El Roble, Mazorra y Julio Trigo.

Guanabacoa

El sistema El Gato cuenta con 12 de los 14 equipos operativos. El equipo 15 presenta problemas y está bajo revisión por el personal de electromecánica. El equipo 16 está listo para ser instalado, pero no se pudo completar su instalación debido a las condiciones climáticas. Se trabaja para garantizar la menor afectación posible.

La zona de La Sepultura continúa afectada debido a la avería en el equipo grande, y solo el equipo pequeño está operativo, lo que aumenta el déficit. Se garantiza el abastecimiento mediante carro cisterna, priorizando siempre los servicios básicos.

Habana del Este

La población afectada se concentra en Alamar, Camilo Cienfuegos y Villa Panamericana debido a las fallas eléctricas del sistema El Gato. Se está realizando un seguimiento a la recuperación, ya que el equipo 15 está fuera de servicio por revisión. El equipo 16 de El Gato está listo para instalarse, pero las condiciones climáticas han impedido su instalación.

Se está dando seguimiento a Guanabo a partir de la instalación de Playa Hermosa 1. El seguimiento continúa para cada turno de Cojímar; la recuperación ha comenzado, ya que se reactivó Cuatro Camino, aunque el equipo 4 sigue fuera de servicio.

Se mantiene vigilancia sobre la zona que se abastece de la Planta de Filtro; actualmente está parada debido a la falta de agua. Una vez se restablezca el flujo, se procederá con la recuperación. Se garantiza el abastecimiento mediante carro cisterna, priorizando siempre los servicios básicos.

San Miguel del Padrón

La población se ve afectada debido a fallas eléctricas en el Benigno. Aunque ya se restableció, Loma del Cielo sigue inactiva por falta de electricidad. Se garantiza el suministro mediante carro cisterna, priorizando siempre los servicios básicos.

Regla

La comunidad de Martín Pérez está afectada por fallas eléctricas tras la tormenta. El Modelo aún no está en servicio; se lleva a cabo el seguimiento para la próxima intervención y se garantiza el abastecimiento mediante carro cisterna, priorizando siempre los servicios básicos.

Cotorro

Actualmente, Santa María del Rosario y San Francisco 2 están inactivos, mientras el resto del municipio se encuentra en proceso de recuperación. Se está haciendo seguimiento a la zona del Paraíso y la Torre tras la salida del equipo del Paraíso. Además, el equipo 7 de Cotorro, que abastece a Alberro, mayormente Finca Buenos Aires, sigue fuera de servicio. Se garantiza el abastecimiento mediante carro cisterna, priorizando siempre los servicios básicos.

Más Noticias

Últimas Noticias