Aduana cubana advierte sobre el contrabando de drogas en las maletas de «mulas inconscientes»

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

La Aduana General de la República ha emitido una advertencia sobre el aumento del ingreso de drogas por vía aérea a través de lo que se conoce como “mulas a ciegas”. Estas son personas que transportan paquetes a Cuba a cambio de una compensación económica, sin tener conocimiento del verdadero contenido de los mismos.

En este contexto, Isnavis Chacón, jefa de Aduana del Aeropuerto Internacional “José Martí”, explicó que estos viajeros ofrecen espacio en sus maletas. Frecuentemente, realizan este servicio a través de agencias que les pagan por llevar equipaje ya preparado. El inconveniente radica en que, en muchas ocasiones, transportan narcóticos sin tener idea de ello.

“Muchas de las personas involucradas en el tráfico de droga no saben lo que llevan. Les preparan las maletas y se limitan a transportarlas a cambio de una remuneración”, declaró la funcionaria en una entrevista con Canal Hababa. La advertencia es contundente: el viajero es el único responsable ante la ley por el contenido de su equipaje.

La detección de drogas se ha vuelto común en productos de uso cotidiano. Café, especias, envases de alimentos y embutidos han sido utilizados para ocultar sustancias ilegales. También se han encontrado narcóticos en cigarrillos electrónicos y frascos de medicamentos sellados.

Uno de los casos que más inquieta a las autoridades es el de los ancianos. Estos a menudo aceptan llevar “encomiendas” entregadas por conocidos, sin revisar su contenido. Algunos paquetes llegan incluso con una apariencia de estar sellados “de fábrica”, lo que dificulta levantar sospechas.

“Es muy lamentable que ese viaje que usted planeó durante tanto tiempo para reunirse con sus seres queridos termine en una amarga experiencia tras las rejas”, manifestó Chacón.

Las penas por tráfico de drogas en Cuba son estrictas. Las condenas pueden llegar a los 30 años de prisión, cadena perpetua o, en casos agravados, incluso a la pena de muerte. Las autoridades no han dudado en aplicar estas sanciones en los últimos años.

Más Noticias

Últimas Noticias