Aduana informa sobre un viajero que transportó a Cuba más de 55 mil tabletas de Enalapril.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

La Aduana de Cuba identificó a un viajero que intentó ingresar cerca de 57,000 pastillas de Enalapril, así como grandes cantidades de refrescos y papas, con el objetivo de comercializarlos, haciendo uso de la exención de impuestos para el comercio ilegal de productos en la Isla.

“Aseguran que es para otras personas, para enviarlo, y algunos incluso han declarado que es para la venta”, aclaró Nelson Cordovés Reyes, jefe de la Aduana General de la República (AGR).

Como se informó recientemente, este funcionario señaló que ha habido un uso inapropiado de esta disposición por parte de algunas personas que han estado importando grandes volúmenes de mercancías para su venta comercial, lo que podría llevar a la eliminación total de la exención arancelaria, programada para el 31 de marzo, último día de su prórroga.

Por esta razón, el portavoz de la entidad enfatiza en la necesidad de cumplir con las normativas tal como se establecieron, ya que esta medida fue creada “para que los cubanos pudieran acceder a medicamentos, alimentos y productos de aseo en tiempos difíciles”.

En diferentes grupos de venta de medicamentos en Cuba, el blíster de Enalapril tiene un costo aproximado de 250 CUP, lo que equivale al 11.9% del salario mínimo en Cuba, que es de 2100 pesos.

Muchos cubanos esperan que se mantenga la libre importación de medicamentos, productos de aseo y alimentos a Cuba, dado que esta es la única forma a la que pueden recurrir para obtener esos productos, ya que el Estado no los ofrece y, por ende, no puede abastecer la demanda.

Más Noticias

Últimas Noticias