Foto: Cuba Noticias 360
Los individuos que deseen realizar un trámite consular en la Embajada de Estados Unidos en La Habana deben asegurarse de tener todos los documentos requeridos correctamente organizados para sus citas migratorias.
En este contexto, la embajada ha indicado que no se aceptarán copias de ciertos documentos, incluyendo certificados de nacimiento, matrimonio, actas de divorcio y antecedentes penales.
Por lo tanto, los solicitantes deberán presentar, exclusivamente, documentos originales como una garantía para que su proceso se valide adecuadamente.
Respecto a la documentación financiera, la embajada en La Habana señaló que el Afidávit de Apoyo del reclamante, así como la transcripción de la declaración de impuestos del IRS o del Departamento de Hacienda de EE.UU., son requisitos esenciales para completar la solicitud.
Se recomendó, en este sentido, que todos los interesados visiten el sitio oficial del IRS (www.irs.gov) para asegurarse de que toda la documentación esté al día.
Varios representantes de la Embajada han insistido en que los solicitantes lleguen preparados a sus citas migratorias, ya que este es un paso crucial en el proceso de obtención del visado para viajar a los Estados Unidos.
Recientemente, el nuevo jefe de la misión de la Embajada en La Habana, Mike Hammer, envió un mensaje navideño a las familias cubanas, reiterando su compromiso de construir “un futuro digno para los cubanos”.
Según Hammer, la Embajada está dedicada a fortalecer los lazos entre ambos países, que históricamente han estado en conflicto.