Foto: René Bonilla | Shutterstock
Texto: Fede Gayardo
En las últimas semanas, se ha evidenciado un incremento en la violencia en diversas regiones de España. En un lapso de apenas 24 horas, son múltiples los reportes de medios de comunicación que dan cuenta de estos alarmantes incidentes en todo el territorio ibérico.
Los titulares dominan las portadas de revistas y periódicos, tanto locales como nacionales. Los hechos violentos de diversas naturalezas inundan los medios diariamente, reflejando un aumento en el índice de criminalidad en el país, a pesar de los esfuerzos del gobierno y las medidas que asegura estar tomando.
Para ilustrar algunos incidentes ocurridos en la última jornada, recurrimos a varios medios que recientemente han informado sobre distintos sucesos.
El diario ABC, por ejemplo, reportó que “Mateo, un niño de 11 años, ha sido apuñalado y ha fallecido este domingo en Mocejón, una localidad toledana con aproximadamente 5.000 habitantes, cercana a la capital”.
De acuerdo con la información, el menor recibió al menos 11 puñaladas, tres de las cuales fueron en el tórax, mientras disfrutaba de un partido de fútbol con otros niños. Un hombre con el rostro cubierto por un pañuelo apareció armado y atacó a un grupo de personas.
“El agresor se dirigió hacia el grupo de Mateo, quien cayó mortalmente herido en la banda del campo de fútbol, cerca de las gradas. Cuando los servicios de emergencia llegaron, el niño ya se encontraba en parada cardiorrespiratoria. Los sanitarios intentaron reanimarlo, realizando diversas maniobras y había un helicóptero listo para trasladarlo a un hospital, pero lamentablemente, Mateo falleció. El niño habría cumplido doce años este octubre”, relató ABC.
Por otro lado, Mediterráneo Digital informó sobre un joven de 20 años que se encuentra en estado grave “tras recibir varias puñaladas en la nuca en Ciudad Lineal (Madrid)”.
Además, El Mundo reportó el caso de un joven de 16 años que está grave después de ser apuñalado por la espalda en una calle del distrito de San Blas-Canillejas en Madrid.
Este medio aseguró que el violento incidente está siendo investigado como un posible enfrentamiento entre bandas latinas.
“La víctima, que estaba con un amigo, fue atacada por un grupo de cinco jóvenes que salieron de un área descampada, gritando antes de lanzarse sobre él con armas blancas. Durante el asalto, uno de los agresores le asestó al adolescente una puñalada por la espalda, dejando el cuchillo clavado en la región superior del tórax izquierdo, donde se encuentran corazón y pulmón”, añadió el informe.
La agencia Europa Press también reportó la detención de un joven de 23 años acusado de un robo violento a una anciana que recién había retirado efectivo de un cajero automático.
“La Policía Nacional detuvo en Palma a un joven español de 23 años por un asalto violento a una mujer septuagenaria que acababa de retirar dinero en efectivo de un cajero automático”, destaca el informe de la mencionada agencia.
Esta realidad preocupa a los ciudadanos del país, incluyendo a muchos cubanos que han emigrado a diversas localidades.
Un artículo del diario La Razón confirmó que “la criminalidad en España aumentó un 5,9 % en 2023, impulsada por el incremento de la ciberdelincuencia, que creció un 25,5 %, así como por el aumento de los delitos contra la libertad sexual, que subieron un 15 %”.
Según el balance de criminalidad del pasado año, publicado por el Ministerio del Interior, durante los 12 meses se registraron en España 2.459.659 infracciones penales, de las cuales 1.989.271 corresponden a la delincuencia convencional (un 2,1 % más que en 2022) y 470.388 son ciberdelitos.