Foto: Cuba Noticias 360
Texto: Hugo León
La Dirección Provincial de Salud en Santiago de Cuba ha emitido una alerta sobre el aumento repentino de casos de pacientes con síndromes febriles “inespecíficos”.
Según el comunicado compartido por la institución en su página de Facebook, los reportes de casos se registraron entre el 12 y el 18 de mayo, afectando principalmente al municipio de Songo-La Maya, así como a las áreas de salud Carlos J. Finlay y Ernesto Guevara de la Serna, ubicadas en la zona central de Santiago de Cuba.
“Los síntomas presentados por los afect ados incluyen cefalea, fiebre, malestar general, pérdida del apetito y dolores musculares”, menciona la nota.
Además, se informa que la evolución de los pacientes es favorable y que la resolución del cuadro clínico ocurre entre el cuarto y quinto día de la enfermedad. Hasta este lunes, ocho pacientes permanecían hospitalizados con una evolución satisfactoria y no se han reportado casos graves.
Las autoridades sanitarias han intensificado la búsqueda activa de nuevos casos mediante pesquisas y vigilancia de laboratorio, según destaca el comunicado. Asimismo, se han constituido grupos de trabajo para gestionar la situación eficientemente.
El Laboratorio de Referencia del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí lidera los estudios para identificar la causa de este evento, y se han enviado muestras para su análisis.
“Por la evolución y el patrón epidemiológico, se trata de una enfermedad de origen viral”, subrayó la Dirección de Salud.
“Se aconseja a la población que, dada la elevación de las temperaturas, la proximidad del verano y las lluvias, factores que favorecen la circulación de agentes patógenos, se refuercen las medidas higiénico-sanitarias”, añade el comunicado.
Entre las recomendaciones se encuentran el lavado frecuente de manos, la adecuada cocción de los alimentos y la limpieza de patios y azoteas. Además, se insta a consultar al médico de inmediato ante cualquier síntoma.