A pesar de los conflictos y las sanciones, Rusia ha declarado su intención de reanudar los servicios de vuelos internacionales hacia y desde 52 países a partir del sábado 9 de abril.
Un comunicado del Primer Ministro ruso, Mijaíl Mishustin, reveló que aerolíneas como Aeroflot volverán a operar sus rutas.
Entre los destinos anunciados se encuentran vuelos hacia y desde Argentina, Sudáfrica y otros «países amigos», aquellos que no se han unido a la última ola de sanciones occidentales a Moscú por la invasión a Ucrania.
En este sentido, es probable que Cuba sea parte de esta lista.
De acuerdo con los informes, otros países con los que Rusia reanudará los vuelos tras el 9 de abril incluyen a China, Argelia, Perú, Líbano y Pakistán.
Mishustin también mencionó que Rusia levantará las restricciones de viaje a través de la frontera terrestre con China.
Parece ser que Rusia había cerrado su espacio aéreo a aerolíneas de 36 naciones, incluyendo los 27 miembros de la Unión Europea, como respuesta a las sanciones relacionadas con Ucrania que impactaron su sector aeronáutico.
Esto también provocó que las empresas occidentales anularan contratos de arrendamiento con aerolíneas rusas que involucraban más de 500 aviones.
Las sanciones impuestas limitan además la adquisición de piezas de aeronaves o servicios de mantenimiento por parte de las compañías rusas en Estados Unidos o Europa, lo que intensifica la presión sobre el undécimo mercado mundial de la aviación, agravada por la prohibición de sobrevolar el espacio aéreo norteamericano y europeo.