Foto: Nathanael Mergui
El cantante y productor cubano Alain Pérez conmemoró los siete años de su orquesta a través de un conmovedor mensaje en las redes sociales.
En su cuenta de Instagram, el artista compartió un video que muestra diversas imágenes de sus presentaciones durante las últimas dos semanas.
Asimismo, expresó su agradecimiento a sus “hermanos músicos, tanto los actuales como los fundadores que ya no están” y felicitó “a la Orquesta por haber estado a mi lado durante estos 7 años que han pasado volando (-2 COVID = 5)”.
Pérez afirmó que su trayectoria musical empezó en el vientre de su madre y también agradeció a Dios “por permitirme usar mi espíritu para crear alegrías”.
Recientemente, el artista ha compartido imágenes de sus últimas actuaciones en La Habana, especialmente en la Fiesta del Tambor y el Festival de la Salsa.
En este último evento, Pérez celebró un Premio Especial otorgado por el jurado, expresando su gratitud por “tan grato reconocimiento a mi música, a mis músicos y a mi manera de sentir”.
Entre sus actuaciones más emotivas de este año resalta su concierto a finales de febrero en el Flamingo Theater Bar de Miami, donde compartió su arte con varios amigos y colegas de la isla.
El concierto incluyó momentos especiales con invitados, como el renombrado pianista cubano Chucho Valdés, quien subió al escenario para compartir con Alain Pérez. También estuvo acompañado esa noche por otros artistas como el dúo Beángel, conformado por los compositores y productores cubanos Beatriz César y Ángel Pututi, y la cantante Ailyn Dallera, entre otros.
Alain Pérez nació en Trinidad, provincia de Sancti Spíritus, y junto a su orquesta ha fusionado sonoridades cubanas tradicionales para crear ritmos auténticos y populares.
Adicionalmente, ha ganado reconocimiento como arreglista y director musical desde que comenzó su carrera artística en España como bajista del maestro Paco de Lucía.
Desde muy joven, acumuló una valiosa experiencia como multiinstrumentista en la célebre agrupación Irakere y ha trabajado posteriormente como director de la orquesta de Issac Delgado y productor musical de Celia Cruz, Estrella Morente y Miguel Poveda.