El álbum Buena Vista Social Club ha sido reconocido como un “tesoro sonoro” e incluido en la lista de objetos patrimoniales a salvaguardar por la biblioteca del Congreso estadounidense. Esta inclusión, que coincide con el 25º aniversario de su grabación en La Habana, celebra esta ya reconocida joya musical.
En el proyecto participaron veinte músicos cubanos, entre los cuales destacan Omara Portuondo, Ibrahim Ferrer, Compay Segundo y Eliades Ochoa. La grabación del disco se llevó a cabo en seis días, lo que inspiró un documental con el mismo título dirigido por el cineasta Wim Wenders. Esta obra audiovisual también había sido incluida en el Registro Nacional de Películas de la Biblioteca.
Otros álbumes que han sido incluidos recientemente en esta categoría de tesoro sonoro son “Livin’ la vida loca” de Ricky Martin; “Canciones de mi padre” grabado por Linda Ronstadt en 1987; y “Reach Out I´ll be there” de The Four Tops.
En 2018, otra artista cubana, la cantante Gloria Estefan, fue honrada con su inclusión en esta lista. Su tema “Rhythm is Gonna Get You”, grabado junto a Miami Sound Machine, se convirtió en uno de los nuevos tesoros que el Congreso de EE. UU. incorporó ese año a su Registro Nacional de Grabaciones.
Con las 25 nuevas piezas que agregó la Biblioteca del Congreso, el total de sus tesoros asciende a 600. Según la bibliotecaria del Congreso, Carla Hayden, el objetivo de estas selecciones anuales es reflejar la “diversidad de la música y las voces que han dado forma a la historia y la cultura” de Estados Unidos a través de sus sonidos, según cita la agencia EFE.
Este año, la selección de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos recibió mil nominaciones, que incluyen los discursos completos del presidente Franklin D. Roosevelt y la transmisión en directo realizada por la emisora de Nueva York WNYC durante los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.