Foto: Shutterstock
Texto: Fede Gayardo
El icónico álbum ‘Buena Vista Social Club’ será reconocido en el Salón de la Fama de los Premios Grammy, a solicitud de la Academia Latina de la Grabación.
La institución anunció la noticia esta semana, destacando que esta distinción enfatiza la influencia duradera y el impacto cultural del disco, considerado una obra maestra del son cubano.
Según la Academia, “el trabajo, que llevó el alma y el sabor del son cubano y la música latina a todo el mundo, es uno de los más reconocidos a nivel internacional”.
En su cuenta en X, publicaron varios videos con declaraciones de algunos de los miembros del Buena Vista como Eliades Ochoa y Omara Portuondo.
Ochoa, uno de los fundadores, expresó su gratitud por el reconocimiento y recordó sus inicios en la agrupación: “La imagen nuestra sigue dando la vuelta al mundo gracias al proyecto Buena Vista Social Club”.
✨🏛️ Uno de los miembros fundadores de @BuenaVistaSC, @EliadesOchoa, comparte con emoción y orgullo la inclusión del aclamado álbum Buena Vista Social Club en el Salón de la Fama del #GRAMMY, un hito para la música cubana y latina. El guitarrista celebra el homenaje que… pic.twitter.com/a5uGb5lFE9
— The Latin Recording Academy / Latin GRAMMYs (@LatinGRAMMYs) May 22, 2024
Omara Portuondo, también fundadora del proyecto, agradeció a la Academia por la inclusión del álbum y deseó que “esta música siga viva”.
Durante la década de 1990, el Buena Vista Social Club comenzó su andadura junto a reconocidos músicos de la isla, hasta que en 1997 lanzaron su álbum homónimo que revolucionó la música latina y catapultó a la agrupación a la fama internacional.
“Dos Gardenias”, “El Cuarto de Tula”, “Chan Chan”, “De camino a la vereda” y “Veinte años” son algunos de los temas incluidos en el disco, que logró la certificación de platino al vender más de un millón de copias en EE. UU., Reino Unido, Argentina, Canadá, Países Bajos, Austria, Bélgica y Suiza.
Desde su lanzamiento, se han comercializado cerca de ocho millones de copias certificadas en todo el mundo, convirtiéndolo en uno de los discos en español más vendidos de todos los tiempos.
En 2003, la revista Rolling Stone posicionó al Buena Vista en el lugar 260 de su lista de los 500 álbumes más grandes de todos los tiempos.
Junto a Eliades Ochoa y Omara Portuondo, el proyecto reunió a otros grandes talentos de la isla como Compay Segundo, Ibrahim Ferrer, Manuel “Puntillita” Licea, Rubén González y Pío Leiva, entre otros.