Foto: Alex Duvall | Facebook
Texto: Hugo León
El artista cubano Alex Duvall, que tiene a sus fanáticos expectantes ya que mañana lanzará tres nuevas canciones, ha encendido las redes sociales con otro anuncio, esta vez no relacionado con su música, sino con una controversia con su antigua compañía discográfica.
Este jueves, Duvall compartió en sus historias de Instagram que recientemente ofreció una entrevista que, al parecer, ha causado malestar debido a sus declaraciones.
“Tuve la decencia de hablar y destacar lo positivo acerca de mi ex compañía, pero luego, en una de sus publicaciones, el CEO de la compañía quebrantó políticas de privacidad, algo que yo nunca he hecho, revelando cifras (falsas) y difamándome”, afirmó.
Según Alex Duvall, “durante siete años he soportado todo tipo de estafas, insultos y menosprecios”.
“Si de esto se trata, vamos a jugar con las mismas reglas”, manifestó.
Duvall anticipó que a las 10 pm realizará una transmisión en vivo en Instagram para “desenmascarar” diversas acciones que nunca antes había expuesto “porque hay códigos que se deben respetar”. Sin embargo, subrayó que si no se valoró esto, también se pronunciará al respecto.
En otra de sus publicaciones, con un mensaje breve, enfatizó: “vamos a educar un poco hoy”.
¿Qué se conoce sobre la controversia entre Duvall y Planet Records?
La disputa de Duvall involucra a Roberto Ferrante, quien es CEO y fundador de Planet Records.
Según el portal La Familia Cubana, especializado en entretenimiento, a la polémica se suma la aparente cancelación de un sencillo lanzado en redes sociales por otros artistas como Diván, Maxwell, El Taiger y Carly & Johayron, quienes también han estado en el centro de atención en los últimos días.
El mencionado perfil reporta que Ferrante afirmó que Alex Duvall “es uno de los pocos artistas a los que no logramos llevar al éxito”.
“Produjimos varias docenas de temas para él y perdimos mucho dinero”, comentó el CEO, agregando que hace tres años Duvall solicitó auto-producirse con libertad y accedieron.
“Después de esa decisión, Alex ahora genera menos de tres mil dólares anuales por distribución. Lo bueno de esta historia es que su contrato ha expirado finalmente. Le deseo el éxito que no encontró con Planet y que pueda vivir de su música en el futuro”, se puede leer en la publicación compartida.