Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Mañana inicia el Festival Internacional de Cine de Gibara. Más allá de las propuestas audiovisuales, este evento, en ediciones anteriores, reunía lo mejor de la música cubana e incluso artistas de renombre internacional.
Este era un atractivo ideal para regresar a la ciudad. Ver a tantas personas y celebridades en un pequeño poblado del Oriente cubano no es algo cotidiano. Se disfrutaban al máximo estos días. Tanto, que a veces ni sabías qué espacio elegir.
Después de dos años de ausencia, el Festival regresa. Y, efectivamente, no será lo mismo que antes. Un programa demasiado básico, con pocas propuestas culturales y escasa presencia de figuras ya conocidas dentro del mismo.
Toda esta situación responde a un contexto específico, a la crítica situación que vive el país, donde cada vez los eventos se organizan con menos presupuesto, y la calidad, por ende, disminuye.
Además, está la idea de defender y promover el talento local. Un enfoque que se ha puesto en práctica en los últimos tiempos en buena parte de los festivales cubanos.
No obstante, a Gibara acudirán varias propuestas musicales dignas de reconocimiento, como Luis Barbería y Figaro’s Jazz Club para la inauguración, y, para el cierre, por primera vez en el Festival, Alexander Abreu y Havana D’ Primera.
Según el programa, participarán artistas como Norberto Leyva y Miguel De Cuba, así como Dj Arte y Leonardo Milano. También llegará la compañía Teatral El Portazo y se presentará la obra Farándula, de Jazz Vilá.
Y, por supuesto, llegarán las proyecciones cinematográficas, talleres, conferencias, exposiciones y encuentros interactivos con artistas del séptimo arte.