Foto: Captura de video
Texto: Fede Gayardo
El influencer cubano Alexander Otaola obtuvo menos del 12% de los votos en las recientes elecciones primarias para la alcaldía de Miami-Dade, quedando en tercera posición frente a sus más destacados competidores: la actual alcaldesa y candidata del Partido Demócrata, Daniella Levine Cava, y el alcalde de Miami Lakes, Manny Cid.
A pesar de su prominente presencia en plataformas digitales, Otaola no logró que sus seguidores se manifestaran en las urnas, lo que ha generado descontento en el influencer, quien ha expresado su desacuerdo con los resultados preliminares y ha solicitado un recuento de votos.
Levine Cava se alzó en primer lugar con un 60% de los sufragios, una ventaja considerable que no solo se reflejó en las urnas, sino también en su capacidad para recaudar fondos, acumulando más de 1.4 millones de dólares para su campaña.
Por su parte, Manny Cid alcanzó el segundo lugar con un 21.55% de los votos, cifra que lo aleja considerablemente de Levine y que, evidentemente, no le será suficiente para obtener la alcaldía del condado, a pesar de haber llevado a cabo una campaña electoral digna.
En contraste, Otaola, quien logró recaudar poco más de 312,000 dólares, se ubicó en una posición inferior, con solo el 11.66% de los votos, lo que evidencia una desconexión entre su popularidad en medios digitales y la realidad electoral.
Una vez conocidos los resultados, el presentador cubano se dirigió a sus seguidores desde El Rancho para manifestar su desacuerdo con los resultados preliminares, afirmando que no los reconocía.
Según expuso, las encuestas de boca de urna realizadas por su equipo arrojaron cifras distintas a las reportadas por el Departamento de Elecciones de Miami-Dade, y insistió en la necesidad de un recuento voto a voto para validar los resultados oficiales.
Otaola también expresó su frustración por la falta de apoyo a su campaña por parte del Partido Republicano y varios políticos de Miami-Dade, confesando sentirse abandonado por aquellos en quienes había depositado su confianza para su candidatura.
Finalmente, reiteró su compromiso con la transparencia electoral y su determinación de seguir luchando por los intereses de la comunidad cubana en Miami-Dade, independientemente del desenlace que tenga esta situación.