Alexis Valdés lanzará una nueva obra de comedia titulada «Lo que quedó atrás sí tiene importancia».

Lo más Visto

Foto: RRSS

El comediante cubano Alexis Valdés ha revelado que su nueva comedia, titulada “Lo de atrás sí importa”, se estrenará el 18 de marzo en el Teatro Trail de Miami.

Esta obra, escrita por Valdés, contará con las actuaciones de Dianelys Brito, Iván Camejo, Yubrán Luna y Alejandro Dávalos, y se presentará los sábados a las 8:00 p.m. y los domingos a las 5:00 p.m.

En la página web del Teatro Trail se ha compartido el argumento de la comedia: “Jorge es un músico que no presta atención a los detalles importantes de la vida. Su esposa Rosa, cansada de su comportamiento, le exige que o arregla el patio o se divorcia. Desesperado, Jorge llama a su amigo Alex, un realtor con dinero, para pedirle ayuda, pero esto implica engañar a Fabio, otro amigo en común, con la venta de un terreno. Una reunión en casa de Jorge termina saliendo mal”.

Además, se menciona que de esta reunión surgirán todas las infidelidades, secretos y traiciones de estos tres amigos, cuyas diferencias sociales y perspectivas de vida han sido influenciadas por el dinero.

Lo de atrás sí importa alexis valdés

En el sitio web del Teatro Trail, los interesados pueden adquirir entradas y actualmente se ofrecen descuentos por compras anticipadas, así como la opción de reservar los mejores asientos para el estreno.

Recientemente, Iván Camejo, uno de los actores de la comedia, compartió en Facebook fotos de la grabación del tema musical que acompañará a “Lo de atrás sí importa”.

“Después de una agotadora sesión de grabación (como dicen los músicos) para el tema de la nueva obra de Alexis Valdés, que está a punto de estrenarse. Agradezco a los Estudios de Radio Guamá-Miami de Jorge Arronte”, escribió Camejo en su publicación.

Con esta obra, Alexis Valdés continúa su trayectoria en el teatro, marcada por el éxito de su producción anterior “Oficialmente Gay”, que también se presenta en el Teatro Trial y ha sido la comedia más vista en Miami.

Estrenada hace nueve años, “Oficialmente Gay” narra la historia de Papito, un joven cubano a punto de ser nombrado director del mejor hotel de Varadero. Sin embargo, “a pocos días de su nombramiento, el gobierno cubano lanza una Ley de igualdad de género que obliga a las empresas a tener al menos un homosexual en un puesto directivo. Para no perder esta oportunidad, Papito se ve obligado a hacerse pasar por homosexual, a pesar de ser un machista recalcitrante. ¿Lo logrará? ¿Qué harías tú?” son algunas de las interrogantes que surgen del argumento de Valdés.

Más Noticias

Últimas Noticias