Foto: Shutterstock
Con el fin de atender los retrasos en el procesamiento de solicitudes de renovación de permisos de trabajo en Estados Unidos, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) ha anunciado una extensión automática de hasta 540 días para 800,000 migrantes.
Esto ofrece un alivio temporal para aquellos cuyos permisos de trabajo están en proceso de renovación, permitiendo que trabajen legalmente en el país mientras se gestionan sus solicitudes.
Esta normativa entró en vigor el 8 de abril, con el objetivo de evitar interrupciones en la vigencia de los permisos de trabajo de los no ciudadanos, dado que numerosas solicitudes de renovación están actualmente en trámite.
La expectativa es que la medida contribuya a prevenir posibles interrupciones en la autorización de empleo para ciertos migrantes que están aguardando la renovación de su Solicitud de Autorización de Empleo (EAD). Pero, ¿quiénes son elegibles?
Solo aquellos que hayan solicitado la renovación de su permiso de trabajo a partir del 27 de octubre de 2023, o aquellos cuya renovación esté programada entre el 8 de abril de 2024 y el 30 de septiembre de 2025.
La medida beneficiará a migrantes asilados, solicitantes de asilo, beneficiarios de Estatus de Protección Temporal (TPS) y solicitantes de la Green Card.
Según la advertencia del USCIS, sin esta extensión automática, estos individuos y entre 60,000 y 80,000 empleadores podrían enfrentar interrupciones en sus permisos.
Para asegurar la continuidad de las operaciones de los empleadores estadounidenses, se implementa esta normativa. Sin embargo, se aclara que la extensión automática no modifica la duración del permiso de permanencia temporal autorizado en los documentos de autorización de empleo.