Foto: Shutterstock
Texto: Hugo León
WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular a nivel mundial, ha afectado seriamente a los emprendedores y comercios cubanos con su decisión de restringir el acceso al Catálogo exclusivamente a usuarios con números de teléfono nacionales de la isla (código +53).
Esta decisión fue implementada en octubre de 2022 y, aunque se esperaba que fuera temporal, según la información recopilada y confirmada por Cuba Noticias 360, las cuentas de negocios en Cuba siguen enfrentando limitaciones en esta función, que es fundamental no solo para la comunicación con los clientes, sino también para la gestión de sus negocios.
Una vez más, un equipo de este medio contactó a propietarios de negocios en Cuba, quienes confirmaron que, independientemente de si residen en la isla o en el extranjero, el uso de cualquier número con el código de Cuba genera el mismo inconveniente en la aplicación.
¿Quién tomó la decisión, ETECSA o Meta?
El uso de VPN no soluciona el problema, y según programadores de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), el bloqueo proviene de la compañía Meta, propietaria de WhatsApp.
Uno de los especialistas explicó que aunque ETECSA puede reducir o limitar el tráfico de datos hacia y desde una app o sitio, convirtiendo su uso en algo prácticamente imposible desde la isla, tiene poco control sobre las funciones específicas de una aplicación que no le pertenece, como es el caso del Catálogo de WhatsApp.
Además, sería contradictorio que la empresa estatal cubana implementara una medida así, mientras el gobierno busca fomentar las pasarelas de pago digitales y el comercio electrónico, según el entrevistado.
Alternativas para los negocios cubanos
Dado que el comercio electrónico en la isla aún se encuentra en sus primeras etapas y muchos negocios carecen de un sitio web o aplicación propia para comercializar sus productos o servicios, el Catálogo de WhatsApp se convirtió en una herramienta esencial. Sin embargo, existen algunas alternativas que abordaremos a continuación, solicitadas por varias personas afectadas por esta situación.
-Conseguir un número no cubano: Puedes pedir a familiares o amigos en el extranjero que abran una línea para usarla exclusivamente en tu negocio, o si tienes la oportunidad de viajar al exterior, adquirir una línea y mantenerla activa.
-Obtener un número de teléfono virtual: Esta opción permite crear una cuenta de WhatsApp dedicada exclusivamente a tu negocio. Esta alternativa no requiere una tarjeta SIM, ya que utiliza un generador en línea de números de teléfono aleatorios y suele ser más económica, aunque normalmente se necesitan pagos con tarjetas internacionales o pequeñas cantidades en criptomonedas.
-Implementar catálogos personales en la nube: Puedes diseñar un PDF que contenga los servicios y fotografías de los productos con sus descripciones, subirlo a la nube y compartir el enlace con los clientes que se contacten contigo a través de WhatsApp u otra aplicación de mensajería o red social.
Además de estas alternativas, existen otras opciones, pero las mencionadas previamente han sido comprobadas de manera satisfactoria por personas cercanas a este medio, por lo que fueron seleccionadas para este artículo.