Fotos: Alexeis Rivera | Facebook
A pesar de que Alexeis Rivera había iniciado su carrera en el humor años antes, su interpretación de Amado Fiel del Toro en el programa ¿Jura decir la verdad? le otorgó gran fama en la Cuba de principios de los 2000. Los jueves por la noche, los televisores se sintonizaban para disfrutar de las divertidas peripecias de Chivichana y sus exigentes esposas.
El rol del marido engañado le quedó tan bien que tuvo no una, sino dos esposas: inicialmente fue Marieta Pozo Alegre, pero la actriz Carmen Daysi Rodríguez, quien la interpretaba, emigró de Cuba. Esto llevó a los guionistas a incorporar a Zaharis Fernández, quien interpretó a la segunda esposa de Amado, Lissette Tamaño del Busto.
Así, Amado Fiel del Toro fue, como su nombre lo indica, engañado repetidamente por sus parejas durante las 11 temporadas que estuvo al aire. Durante ese tiempo, el programa se posicionó en varias ocasiones como el más popular de la televisión nacional, y Alexeis Rivera se convirtió en el arquetipo del “cornudo” cubano.
Con su talento cómico y las situaciones hilarantes que creaba, Rivera, conocido como El Colorao por su aspecto físico, logró conectar con el público, a pesar de haber interpretado un rol secundario. Ya lo habían conocido en programas anteriores como Y tú, ¿de qué te ríes?, también creado por Ulises Toirac, al igual que ¿Jura decir la verdad?
Su trayectoria artística comenzó durante la llamada era dorada del humor cubano, un período en el que surgieron numerosas agrupaciones que cultivaban la comedia, como Los hepáticos. En esta agrupación, además de El Colorao, participaron Carlos Vázquez (Riquimbili), Otto Ortiz, Omar Franco, José Téllez (El Enano), Luis Simpson y Sergio Morlán. Posteriormente, algunos miembros emprendieron proyectos personales y Alexeis y Carlos permanecieron como el dúo que ha perdurado hasta hoy.
Con su formato, han tenido presentaciones en diversos escenarios, desde fiestas populares en comunidades rurales cubanas hasta el Flamingo Theater Bar de Miami, donde se presentaron en 2018 durante la reunión entre El Titi (Otto Ortiz) y El Nene (Anael Granados), con Jorge Díaz actuando también.
Actualmente, ningún espacio de la televisión cubana cuenta con la presencia constante de Rivera, aunque ha hecho algunas apariciones como invitado en programas como En humor a la verdad, el polémico El motor de arranque, A otro con ese cuento, y hace unos días, en Vivir del cuento, el programa humorístico más exitoso desde Sabadazo. Incluso ha participado en el policiaco dominical Tras la huella, lo cual sorprendió a sus seguidores, ya que parecía marcar un cambio en su carrera.
En el teatro, también ha desbordado carisma, ya que hace algunos años representó en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional la obra Con carácter deportivo, junto a Carlos Vázquez y Michel Pentón, con gran éxito de taquilla, además de ser un habitual en los festivales Aquelarre.
En una entrevista reciente, reconoció que prefiere la sátira social, ya que la gente aprecia enormemente que se traten en escena los temas que les afectan a diario, aunque admite que en un contexto como el cubano es complicado hacerlo sin meterse «en candela».
A pesar de los riesgos, Alexeis Rivera, o El Colorao, ha decidido seguir haciendo humor para Cuba y desde Cuba, superando limitaciones de todo tipo. «Es maravilloso que te paguen», confiesa, «pero personalmente me siento increíble cada vez que hago un chiste y el público me aplaude».