«Amores vedados»: el nuevo sencillo de Juanes junto al repentista cubano Alexis Díaz-Pimienta.

Lo más Visto

El repentista y escritor cubano Alexis Díaz-Pimienta coescribió el tema “Amores prohibidos” junto al cantante colombiano Juanes, que se estrenó hace pocos días en YouTube.

El propio Díaz-Pimienta contó en la revista no estatal OnCuba News que el tema surgió durante la pandemia, cuando el colombiano encontró en la prensa un artículo sobre las personas que no podían verse debido al encierro. Fue en ese momento que el cantante comenzó a preguntarse “qué pasaría con esos amores prohibidos”.

De esa curiosidad nació la letra de la canción, para la cual Juanes contactó al cubano para comenzar a trabajar juntos.

“Recuerdo su emoción y su cara de niño feliz con cada verso, cada rima, cada imagen. Bueno, la cara de ambos. Así da gusto trabajar”, escribió Díaz-Pimienta.

Además, el también investigador de la isla confesó que para él “ha sido una fiesta y un aprendizaje. Me sorprendió desde el principio, por ejemplo, descubrir que Juanes tenía claro que quería usar la estrofa ‘como materia prima’ para la canción, sin miedo a romper la estructura si la canción lo exigía. Y yo, por supuesto, le di luz verde”.

Respecto al tema y su estreno en YouTube, que a solo dos días del lanzamiento ya sumaba 400,000 visualizaciones, Díaz-Pimienta aseguró que “más allá de lo cuantitativo, yo me quedo con la opinión de mi admirado Jorge Drexler: ‘qué emocionado estoy escuchándolo. Es buenísima la canción. Y me encanta cómo maneja la estructura de la décima y la abre para cerrarla. Está muy bien rota la décima. Muy interesante cómo separa la última redondilla y de golpe deja una rima libre: ‘amenaza’”.

“Amores prohibidos” está coescrita en décimas por ambos artistas y es una cumbia roquera con la que se estrena el nuevo disco del colombiano, “Vida cotidiana”.

Díaz-Pimienta amplía en su texto que hasta este momento su relación con la música había sido diferente. “Yo escribía letras y otros les ponían música, o algunos músicos seleccionaban décimas, sonetos o poemas míos y los musicalizaban. También hay algunas canciones con letra y música mías. Pero con Juanes todo ha sido distinto, nuevo y emocionante”.

El trabajo con Juanes, con quien el cubano también comparte una amistad, le ha dejado una enseñanza y un concepto que ha podido transmitir a sus alumnos: “escribir una décima para hacer una canción no necesariamente debe acabar como ‘una canción en décimas’”, aseguró en OnCuba News.

El artista cubano, sin duda un genio de la décima, compartió que esta “pertenece por derecho propio al género ‘poesía’, y que al viajar al género ‘canción’ no tiene por qué conservar su estructura de cajita de música literaria. El músico tiene licencias, como las tuvo el poeta antes, y así las tenemos. Por suerte, (otro de sus misterios) la décima es una estrofa dúctil, casi fractal, poética y musical a partes iguales”.

Por último, Díaz-Pimienta relató sobre el reciente encuentro que tuvo con el cantante colombiano, hace pocas semanas en Madrid, cuando este último viajó a la capital española para participar en la ceremonia de LOS40 Music Awards 2022.

En ese momento, Juanes ya contaba con una fecha para el estreno mundial de “Amores prohibidos” y “con una copia del videoclip en una tablet para que yo lo viera”, asegura el repentista cubano.

“Hermoso videoclip, por cierto: futurista, poético, con toques surreales y hasta psicodélicos, muy a tono con el tema. Esa tarde comimos solos en la Plaza Santa Ana, felices, y una vez más hablamos de la música, la poesía, la amistad, la familia, la vida cotidiana. Nada extraordinario: lo que hacen los amigos”, concluyó Díaz-Pimienta.

Más Noticias

Últimas Noticias