Texto: Alberto C. Toppin
Una de las aplicaciones que viene preinstalada en nuestros dispositivos móviles es la de notas. Esta herramienta facilita y hace más cómodo el proceso de tomar apuntes, ya sea para anotar un número de teléfono recibido de inmediato o una dirección importante.
Sin embargo, al igual que muchas aplicaciones predeterminadas, suele tener limitaciones: solo es accesible desde un único dispositivo, no permite relacionar notas, y los apuntes no pueden realizarse en formatos alternativos, como tablas…
Afortunadamente, hay una amplia variedad de aplicaciones para tomar notas que solucionan estas deficiencias. A continuación, te presentamos las 4 mejores opciones.
4- OneNote
Es la opción ideal si utilizas la suite de Microsoft (Word, Excel, PowerPoint, entre otros) y tienes una cuenta de la compañía (que es gratuita, aunque algunos servicios pueden no estar disponibles en Cuba). Permite adjuntar fotos, grabaciones de voz y enlaces a las notas, así como crear listas de tareas y añadir archivos. También incluye la opción de tomar notas a mano.
Si posees una cuenta de Microsoft, puedes organizar tus apuntes más allá de las Notas rápidas que aparecen inicialmente. Tendrás la posibilidad de abrir más de un bloc y en cada uno de ellos, crear nuevas secciones.
Esta aplicación está disponible en la Play Store para dispositivos Android, así como en la AppStore para dispositivos iOS.
3- Google Keep
Es una de las alternativas más simples y efectivas. Por defecto, ofrece 4 formas de guardar notas: en lista de tareas, escritura a mano, notas de voz y fotografías. Funciona con una cuenta de Google, lo que permite que las notas se sincronicen y se puedan consultar desde diferentes dispositivos.
En términos generales, puedes asignar recordatorios a cada nota al editarla, solo necesitas pulsar el ícono de la campana en la parte superior derecha y establecer cuándo y dónde. Para las notas escritas a mano, si la aplicación tiene conexión a internet, es capaz de convertir los trazos en texto gracias a los servicios de reconocimiento de Google.
De manera similar, las notas de audio grabadas también son convertidas a texto en tiempo real gracias al sistema de reconocimiento de voz de Google, permitiéndote dictar sin necesidad de teclear.
Además, puedes cambiar el color de las notas y, al igual que otras herramientas de Google, los apuntes se pueden compartir para que otros usuarios colaboren. Para organizarlas, solo tienes que asignarles etiquetas.
Esta aplicación la encontrarás en la Play Store y en la AppStore.
2- Evernote
Si eres un usuario exigente que considera que las herramientas mencionadas anteriormente son básicas, entonces debes prestar atención a las siguientes propuestas. La primera es bastante conocida: Evernote.
Esta aplicación se considera uno de los gestores de notas más completos disponibles. Permite almacenar fotos, notas escritas a mano, adjuntar archivos, audios y programar recordatorios. Además, cuenta con complementos para los navegadores Chrome y Firefox, que permiten capturar páginas web y guardarlas en tu cuenta.
Las notas en Evernote se organizan por etiquetas y libretas, y la plataforma incluye chat para compartirlas y discutir sobre ellas.
La versión gratuita ofrece todas estas funcionalidades, pero tiene algunas limitaciones: solo permite la sincronización en 2 dispositivos y el total de notas no debe superar los 60 megabytes. Al hacer una actualización a la versión Premium, se desbloquean funciones adicionales, como la búsqueda de texto dentro de documentos adjuntos.
Está disponible en Android y dispositivos de Apple.
1- Notion
La aplicación más completa para tomar notas es, sin duda, Notion. Se trata de una plataforma de software versátil que permite crear casi cualquier cosa: desde listas de tareas hasta borradores de publicaciones para tu blog.
Notion facilita la creación de páginas o plantillas con características personalizadas según tus necesidades. Cada nota se encuentra en una página, pero puede contener páginas dentro de sí misma, similar a una matrioska. Cada página puede moverse con gran libertad dentro de la aplicación.
La redacción en las notas de Notion se realiza por bloques, y al pulsar el símbolo “+”, puedes acceder a diversas opciones, desde añadir archivos y fotos hasta cambiar la tipografía, incorporar ecuaciones o líneas de tiempo.
La movilidad de las notas en Notion permite que existan plantillas predeterminadas para diversas situaciones. Por ejemplo, si en una nota anotaste una idea para un proyecto, puedes mover esa nota a la Task List (lista de tareas) y categorizarla en la columna “To Do” (por hacer). Cuando abras esa nota dentro de la lista de tareas, podrás agregar propiedades como texto, fechas de creación, modificación, prioridades, entre otros.
Como Evernote, Notion cuenta con complementos para Chrome y Firefox que permiten capturar páginas web. Además, está diseñada para importar todas las libretas de Evernote en caso de que decidas cambiar de plataforma.
Actualmente, esta herramienta no tiene límites en cuanto a la cantidad de dispositivos que puedes sincronizar. Sin embargo, en la versión gratuita se limita el tamaño de los archivos a subir (5 megabytes) y permite compartir notas solo con hasta 5 invitados. Las versiones de pago eliminan estas restricciones e incorporan nuevas funcionalidades, algunas enfocadas en el trabajo colaborativo.
Está disponible para Android y dispositivos iOS. ¡Altamente recomendada!