AnubisReal desea cruzar distancias para encontrar a su «Madre».

Lo más Visto

Fotos: Cortesía del entrevistado

A Yoan siempre le ha fascinado el dios egipcio Anubis. De hecho, mucho antes de considerar seriamente dedicarse a la música, componer canciones, producir o incluso incursionar en el diseño gráfico, su amigo Omar comenzó a llamarlo así, y en su barrio ya lo conocían como Anubis. Por ello, optó por este nombre artístico, añadiendo “Real” para enfatizar su autenticidad.

Yoan Manuel Martínez Aparicio, conocido como AnubisReal, no puede identificar un momento específico que marque el comienzo de su viaje musical. La música siempre ha estado presente en su vida. “Sin embargo, puedo decirte que en 2015 comencé a tomarlo en serio. La parte más complicada de mi carrera fue, sin duda, el principio, cuando decidí que quería hacer música de forma profesional”. En ese tiempo, muy pocos en su familia apoyaron su sueño.

Este joven cubano de 25 años es uno de los miles de emigrantes que deben «vivir» la isla desde la lejanía. Actualmente reside en España, donde ha comenzado a construir una carrera como artista. “Mi aventura en estas tierras comenzó en 2015, cuando huí, como muchos cubanos, del Servicio Militar, aún siendo adolescente. Es una sensación extraña. Por un lado, cuentas con múltiples comodidades, pero te falta el calor humano, algo que ningún otro país puede ofrecer”.

Antes de profundizar en sus inicios, hablemos sobre lo más reciente que ha compartido en sus plataformas. Hace poco más de un año, lanzó el sencillo “Madre”, una composición dedicada a su abuela María Esther, que considera la más personal que ha creado hasta la fecha y probablemente, la más significativa:

“Es una canción necesaria y esencial, en la que expreso a todos mis oyentes el gran amor que siento por mi abuela, quien ha sido, es y seguirá siendo mi madre, padre y figura de referencia en este mundo. Nuestra relación es muy cercana; a pesar de lo difícil que es la distancia, hablamos todos los días y ella me da fuerzas para seguir adelante. Eso me ayuda a resistir un poco la separación. Siento que lo único que me falta por decirle en esta canción es que pronto nos volveremos a ver”.

AnubisReal se considera un artista urbano, aunque indica: “Siendo completamente honesto, me resulta complicado encasillarme en un solo género. Algunos días me levanto con ganas de escribir canciones románticas, mientras que en otros me siento más movido y opto por el reguetón, entre otros estilos”. Esta conversación tiene lugar a más de 7,000 kilómetros de La Habana, en Toledo.

No se limita a ser solo cantante; su carrera abarca trabajos como productor, diseñador y cineasta. Confiesa que ha encontrado difícil equilibrar todas sus actividades: “Era algo que tenía que ajustar, principalmente por cuestiones de tiempo, ya que no podía dedicarle tanto a mi carrera. Hoy en día, solo acepto trabajos de personas que conozco desde hace años, amigos. Lo demás lo envío a productores con los que colaboro en mi estudio o desde Cuba”.

“Durante este tiempo, he lanzado varias canciones que han sido bien recibidas por mi público. La mayoría son de reguetón, trap y drill. Entre ellas, hay un tema titulado “Protégeme”, que ha alcanzado más de 20,000 reproducciones en todas las plataformas. También he colaborado con el venezolano Javier Araujo y produje la canción “Quiere Venirse Pal Pary” de KG970 ft Delarue & YvngVene, que ha superado el millón de reproducciones”, añade.

Me habla de sus colaboraciones con raperos como El Uko, Dany Ome y el famoso grupo Qva Libre, y menciona que suele crear según su estado de ánimo. “Nunca entro al estudio por obligación ni por presión, ni busco abordar un tema específico. Es algo aleatorio, surgen situaciones que me pasan en la vida, sentimientos y demás”.

Sus referentes musicales han sido Wisin & Yandel y Daddy Yankee. “Creo que estos tres han revolucionado la industria musical latina y son la razón por la cual muchos jóvenes hoy en día desean ser cantantes”.

Confiesa que en este momento está trabajando en un álbum que espera lanzar en septiembre y que ya cuenta con seis temas terminados: “Puedo adelantar que incluirá colaboraciones con artistas destacados de Cuba. Mantente a la espera”.

Su mayor miedo recurrente es no poder volver a ver a su abuela. “Y no poder expresarle en persona cuánto la quiero”. Pero espera hacerlo pronto. AnubisReal sueña con tener su propia banda para presentaciones en vivo: “Soy un gran aficionado de la música en directo”, me dice este santaclareño del cual seguramente escucharemos nuevas canciones en un futuro cercano.

Más Noticias

Últimas Noticias